F.C. Barcelona 77 - Unicaja 74. Cronica

El equipo malagueño fue otro completamente distinto al que jugó los dos primeros partidos en Barcelona. Salió al partido muy agresivo en cada acción, con fe en la victoria y sin venirse abajo ante las acometidas azulgranas. El Unicaja comenzaba a dominar el marcador a partir del ecuador del primer cuarto, con 2 triples seguidos de Granger que dejaban el marcador 9 a 16 en el minuto 7. El equipo de Xavi Pascual consiguió acercarse al final del primer cuarto y dejar el marcador 18-20.
Este encuentro era mucho más parecido a los vividos en Málaga que los anteriores jugados en el Palau. El Unicaja a partir de una buena defensa seguía dominando el partido, dejando el marcador 19-26 tras bandeja de Toolson en el minuto 13. Pascual pidió tiempo muerto, no quería que se le fuera el encuentro. Apareció el croata Hezonja para acercar a los suyos con 8 puntos prácticamente seguidos. Fueron momentos complicados para el Unicaja, que veía cómo su rival llegaba a empatar a 32 tras triple de Nachbar. Pero los jugadores de Plaza no se vinieron abajo y consiguieron llegar al descanso por delante en el electrónico 35 a 37.
Seguía la igualdad tras el paso de los vestuarios, ninguno de los dos equipos iba a dar facilidades. El F.C. Barcelona logró ponerse por delante gracias a un 9-0 de parcial (49-44 m.26), pero un triple de Kostas volvía a enchufar al Unicaja. El Barça estuvo bastantes minutos de este cuarto con un diferencia favorable de 4 ó 5 puntos, pero la aparición de Caleb Green en la recta final de este tercer período dejó el marcador con empate a 57. En un cuarto se decidiría el nombre del segundo finalista de la Liga Endesa.
Y comenzó el F.C. Barcelona dando primero, consiguiendo una ventaja de 68 a 61 en el minuto 35. Pero este Unicaja no se rinde y si tiene que morir matando no tiene problema en hacerlo. La reacción comenzó con un triple de Markovic, aunque Tomic dejaba el partido 72-66 a falta de poco más de dos minutos para el final. Aquí comenzó la remontada malagueña, cerrada por un mate de Fran Vázquez que dejaba el partido empatado a 72 a falta de 35 segundos. El ataque del equipo culé llegó a las manos de Juan Carlos Navarro, que desde la línea de 3 puntos consiguió una canasta que a la postre fue crucial. Con 3 puntos abajo y 19 segundos por jugar el Unicaja luchó hasta la extenuación, lanzando incluso dos triples, primero Suárez y en el último segundo Granger, pero la suerte no sonrió a los malagueños.
Derrota en el quinto partido del Playoff semifinal de la Liga Endesa. Los malagueños estuvieron a un paso de hacer historia y ser el primer equipo que hubiera remontado un 2-0 en semifinales de la ACB.
Desde el Club queremos agradecer el esfuerzo realizado por 59 malagueños que han viajado en autobús para estar hoy dejando sus gargantas y animando a su equipo, al Unicaja.