El Pabellón de Los Guindos llenó sus gradas en la primera conferencia de la "Escuela de Padres Toa Paterna". Más de 200 personas asistieron a la charla de inauguración de Elsa punset, referente en el ámbito de habla hispana en la aplicación de la inteligencia emocional como herramienta para el cambio positivo. " /> Elsa Punset, primera ponente de la Escuela de Padres / Web Oficial del Unicaja Baloncesto

Nuestro sitio utiliza cookies.

En cumplimiento de la Directiva 2009/136/CE se informa que el presente sitio web utiliza cookies propias para la presentación de los servicios adecuados a sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. En caso de que deshabilite el uso de cookies en este sitio web, no podrá acceder a todos los apartados del mismo. Si continua utilizando el sitio web sin deshabilitar el uso de cookies, entendemos que presta su consentimiento para el uso de las mismas. Para deshabilitar el uso de cookies en esta página y/o obtener información completa del tipo y finalidades de las cookies utilizadas consulte el siguiente. AVISO LEGAL.


Noticias


17 de octubre de 2016

Elsa Punset, primera ponente de la Escuela de Padres

El Pabellón de Los Guindos llenó sus gradas en la primera conferencia de la "Escuela de Padres Toa Paterna". Más de 200 personas asistieron a la charla de inauguración de Elsa punset, referente en el ámbito de habla hispana en la aplicación de la inteligencia emocional como herramienta para el cambio positivo.

La escritora y divulgadora, Elsa Punset, ha sido la encargada de iniciar el ciclo de conferencias de la Escuela de Padres Toa Paterna, proyecto promovido por Unicaja Baloncesto, la Fundación Unicaja y la Diputación de Málaga.

La charla ha tenido lugar en la pista principal del Pabellón de Los Guindos después del acto de presentación. En ella Elsa Punset ha abordado el tema de la educación emocional de los jóvenes y las herramientas para que en el futuro enfrenten con mayor éxito los desafíos, retos o cualquier circunstancia que se les vaya presentando en la vida.


Ciclo de conferencias

El programa tendrá una duración de ocho meses, entre octubre de 2016 y mayo de 2017, con dos sesiones mensuales con ponentes de reconocido prestigio que impartirán conferencias especializadas para después debatir, compartir experiencias y charlar con los padres asistentes. La siguiente charla tendrá lugar el lunes 31 de octubre de la mano del psicólogo y psicoanalista Jacinto Ruiz del Portal y versará sobre las claves para entender las relaciones familiares entre padres e hijos en la actualidad.

En el mes de noviembre el ciclo tiene previstas dos citas, la primera de ellas el lunes 14, sobre los beneficios que proporciona el deporte a cargo de Francisco Inza, entrenador de fútbol sala y ex deportista profesional; la siguiente será impartida por el profesor, escritor y divulgador, Fernando Alberca, el 21 de noviembre y tratará sobre las claves para localizar el fracaso escolar y solucionarlo.

Fernando Chapado, profesor de la Universidad de Málaga perteneciente al departamento de teoría e historia de la educación, será el encargado de cerrar el año el 12 de diciembre, con la ponencia 'la importancia de los padres en la vida deportiva de sus hijos'.