Nuestro sitio utiliza cookies.

En cumplimiento de la Directiva 2009/136/CE se informa que el presente sitio web utiliza cookies propias para la presentación de los servicios adecuados a sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. En caso de que deshabilite el uso de cookies en este sitio web, no podrá acceder a todos los apartados del mismo. Si continua utilizando el sitio web sin deshabilitar el uso de cookies, entendemos que presta su consentimiento para el uso de las mismas. Para deshabilitar el uso de cookies en esta página y/o obtener información completa del tipo y finalidades de las cookies utilizadas consulte el siguiente. AVISO LEGAL.


Noticias


3 de abril de 2023

Comienza la batalla de los cuartos de la BCL en casa frente al UCAM Murcia

El Unicaja recibe este martes 4 de abril al UCAM Murcia en el Martín Carpena, encuentro con el que da comienzo la serie de cuartos de final de la BCL (20:30 horas, retransmitido por 101 TV Play, Teledeporte y Unicaja Baloncesto Radio). Los malagueños intentarán hacer valer el factor cancha ante un rival que no lo pondrá fácil y que llega con buenas sensaciones.

Ya están aquí los cuartos de final de la BCL. Este martes 4 de abril el Unicaja recibirá la visita del UCAM Murcia con motivo del inicio de la eliminatoria, cuyo partido comenzará a las 20:30 horas (retransmitido por 101 TV Play, Teledeporte y Unicaja Baloncesto Radio.). Será el primero de una serie al mejor de tres encuentros en la que el equipo malagueño contará a su favor con el factor cancha y cuyo ganador tendrá como premio la clasificación para la Final Four de la competición.

 

Los de Ibon Navarro llegan con toda la plantilla disponiblem una vez que Nihad Djedovic volvió a jugar el pasado sábado, después de un mes y medio de baja tras recuperarse de una lesión en el soleo de su pierna izquierda.

 

El rival, el UCAM Murcia, acude a la cita tras haberse impuesto en la última jornada de la Liga Endesa al Bàsquet Girona por 102 a 79, por lo que llega con buenas sensaciones, además del respaldo de una trayectoria en la BCL que ha ido de menos a más.

 

Tras acabar en 2º puesto del Grupo A en la fase regular e imponerse al Pinar Karsiyaka turco en el Play-In por 2 a 0, los murcianos entraron en el Round of 16, donde se han hecho con el 2º puesto del Grupo L con 4 victorias y 2 derrotas, únicamente por detrás del Lenovo Tenerife (5-1). De hecho, sus únicas derrotas fueron ante los tinerfeños (85-65) y frente al Darüssafaka Lassa turco por la mínima (105-104). Su último partido en la competición lo saldó con victoria ante el Surne Bilbao Basket (67-71).

 

A nivel estadístico, el UCAM Murcia lidera la competición en puntos anotados (84,9 tantos), rebotes (40,1) y tiros libres anotados (20 por partido, también con el mejor porcentaje de acierto -80,5%-). También es el 4º equipo más rápido de la temporada en términos de ritmo, aunque en realidad se le podría considerar como el 2º tras el BAXI Manresa, ya que ni el Bakken Bears ni el MHP Riesen, ambos por delante de los murcianos, no alcanzaron el Round of 16.

 

En cuanto a individualidades, la pareja exterior Travis Trice (13,9 puntos, 4,4 asistencias) y Thad McFadden (13,4 puntos y 3,2 asistencias) llevan el peso ofensivo del conjunto que dirige Sito Alonso, que también cuenta con el versátil James Anderson (8,6 puntos, 6,5 rebotes), el talento en la zona de Nemanja Radovic (9,5 puntos, 6 rebotes) y los centímetros de Artem Pustovyi (11 puntos, 3,9 rebotes, 1,3 tapones).

 

Aparte, el conjunto levantino añade oficio y solidez defensiva en todas sus posiciones con las aportaciones de Tomás Bellas (3,7 puntos, 2,6 asistencias), David Jelinek (6,1 puntos, 1,2 rebotes), Sadiel Rojas (3,9 puntos, 4,2 rebotes), Ryan Luther (4,3 puntos, 4,2 rebotes), Ilimane Diop (6,4 puntos, 3,6 rebotes) y Jordan Sakho (3,5 puntos, 2,9 rebotes).

 

Igualdad

Los dos equipos se han enfrentado en 53 ocasiones a lo largo de la historia, con 36 victorias y 17 derrotas para los malagueños. En la última ocasión que se midieron, hace apenas tres semanas, el UCAM Murcia se impuso por 85 a 80 en un duelo resuelto en el último minuto. Sin embargo, los murcianos son un equipo incómodo ante el que cuesta conseguir buenos resultados, como muestra el equilibrado balance de victorias y derrotas en los últimos 10 partidos entre ambos equipos, 5-5.

 

En casa, el registro es de 19 triunfos y 7 derrotas tras 26 partidos disputados a lo largo de todas las competiciones. De hecho, en los últimos 10 partidos en el Carpena el balance ha sido de 8 victorias y 2 derrotas, consiguiendo el triunfo en el último choque por 82 a 66 en el pasado mes de diciembre.

 

TODOS LOS PRECEDENTES

 

Un antecedente europeo

Cabe destacar que no será la primera vez que los dos conjuntos se midan en Europa, ya que previamente lo hicieron en la temporada 2016-17 en la liga regular de la Eurocup. En aquella ocasión, el Unicaja cayó en su visita a Murcia (83-75) y se impuso en Málaga por 89 a 86 en un torneo que, meses más tarde, conquistarían los malagueños.

 

La temporada siguiente, el UCAM Murcia disputó la BCL, llegando hasta la Final Four de la competición celebrada en el Olympic Indoor Hall de Atenas. Ahí cayó en semifinales ante el AEK de Atenas (77-75) y consiguieron imponerse al MHP Riesen Ludwigsburg en el choque por el tercer y cuarto puesto (74-85). Como dato, en aquel equipo se encontraba de entrenador Ibon Navarro, con Alberto Miranda como técnico ayudante y con Augusto Lima en la plantilla.

 

El Unicaja se enfrentará al UCAM Murcia en el primer partido de los cuartos de final de la BCL este martes 4 de abril en el Martín Carpena. El encuentro, que comenzará a las 20:30 horas, será retransmitido por 101 TV Play (segundo canal de 101 TV), Teledeporte y ⇒Unicaja Baloncesto Radio.

 

Compra tu entrada ⇒AQUÍ