Ibon Navarro: “El Monbus Obradoiro siempre encuentra la manera de hacerte daño”
El entrenador del Unicaja Ibon Navarro ha analizado en la Sala de Prensa del Martín Carpena al próximo rival en Liga Endesa: el Monbus Obradoiro, un partido que se disputará este sábado en casa a partir de las 18:00 horas (retransmitido por Movistar Deportes 2 -dial 64- y Unicaja Baloncesto Radio).
En primer lugar, el técnico ha señalado la importancia de haber tenido una semana completa para entrenar. “Era una cuestión de homogeneizar los estados de forma. Había gente que estaba con muchas cargas, otros con muy poca… Esta semana hemos conseguido más o menos tener una línea bastante regular de cómo están los jugadores, algo que nos hacía falta, sobre todo viendo lo que nos viene ahora en noviembre”, ha indicado Navarro.
El preparador vitoriano ha desvelado que, a falta del entrenamiento de este viernes, “estamos todos bien. Kendrick Perry ya entrenó al siguiente día prácticamente al 80-90% y los últimos dos días no ha tenido ningún problema, y el resto están bien”.
Sobre el rival, el Monbus Obradoiro, ha apuntado Navarro que se trata de un conjunto “que tiene 3 victorias pero lo normal es que tuviera, mínimo, alguna más, sino dos. Está compitiendo muy bien, salvo el día contra el Valencia Basket que pierde un cuarto de 1 punto y otro de 2, ha ganado mínimo 2 cuartos todos los partidos. Ya vemos cómo perdió su partido en Andorra, de 1 contra Bilbao Basket… Por eso creo que es un equipo que, a pesar de los problemas que está teniendo con las bajas que han sufrido, de Rigoberto Mendoza, de Washington, con la ausencia en el exterior de Howard, consigue encontrar la manera, desde el trabajo y desde el uso de herramientas tácticas, para competir y agarrarse a los partidos, recuperarse de parciales importantes incluso fuera de casa. Es un conjunto que, al final, consigue competir bien y encuentra las maneras de hacerte mucho daño siempre”.
En cuanto a las claves del encuentro, Navarro ha declarado que “tenemos que estar preparados para intentar ser una versión lo más fiel posible a lo que somos nosotros, apoyarnos en nuestra defensa para poder correr, para poder tener un ritmo de partido alto y no pararnos cuando empiecen a hacer alguna defensa alternativa, o que nos intenten plantear alguna defensa de cambios o algún tipo de trampa. No debemos pararnos contra eso e intentar no dejar de defender atrás y de trabajar para poder, insisto, tener un ritmo de juego bastante alto”.