El Baskonia, un viejo conocido en el Carpena
El Unicaja recibe este domingo 2 de febrero a un viejo conocido: el Baskonia (12:30 horas, retransmitido por Movistar Plus+ -dial 7-, Movistar Deportes -dial 63- y Unicaja Baloncesto Radio). Se trata de una rivalidad clásica entre dos equipos que han protagonizado grandes encuentros a lo largo de la historia y que ahora enfrenta a los malagueños a un conjunto en plena remontada en la Liga Endesa.
El próximo domingo 2 de febrero el Unicaja recibirá la visita de un viejo conocido en el Carpena: el Baskonia (12:30 horas, retransmitido por Movistar Plus+ -dial 7-, Movistar Deportes -dial 63- y ⇒Unicaja Baloncesto Radio). No se trata de un partido más, ya que ambos equipos han protagonizado grandes encuentros a lo largo de la historia, incluso con títulos de por medio, por lo que los duelos ante el cuadro vitoriano siempre suponen un extra de emoción.
Además, el Unicaja quiere seguir en la pelea tanto con Real Madrid como Valencia Basket por el liderato de la Liga Endesa, mientras que Baskonia tiene una lucha por entrar en puestos de Playoff. Los baskonistas además tienen el reto de mejorar en la segunda vuelta una irregular primera parte de la competición nacional.
Baskonia, en busca de sumar por primera vez su tercera victoria seguida
El Baskonia en competición nacional marchan en 10ª posición, con un balance de 9 victorias y 9 derrotas, una marcha que no le ha permitido estar en los puestos de cara a la Copa del Rey. Pese a ello, el conjunto que entrena Pablo Laso ha conseguido ganar en sus dos últimos encuentros de Liga Endesa, frente al Río Breogán (97-91) y ante el Hiopos Lleida (74-78). De ganar en la pista del Unicaja conseguiría su mejor racha de victorias consecutivas en Liga Endesa, todavía no ha ganado 3 encuentros consecutivos en la competición nacional. Además, hay que reseñar que han ganado en las pistas de Barça (89-93) o el BAXI Manresa (80-82), equipos que actualmente están en zona Playoff y que avisan del potencial de una plantilla llena de calidad capaz de ganar ante situaciones complicadas.
En la Euroliga, el Baskonia se encuentra en la 15ª posición, con 9 victorias y 14 derrotas, logrando imponerse a equipos como el Partizan (88-82), el Real Madrid (76-72), el Fenerbahçe (88-76), el Paris Basketball (94-81) y el Panathinaikos (91-77). En la última jornada, cayeron frente al Real Madrid tras un triple sobre la bocina de Mario Hezonja (90-89). Este jueves, los vitorianos se enfrentarán al Barça en el Buesa Arena a las 20:30 horas.
Poderío interior
Si nos detenemos en los datos, el Baskonia es el segundo equipo que más mates realiza de toda la Liga Endesa (3,39); y el tercero que más triples convierte (10,17) con el cuarto mejor porcentaje de la competición (37,35%).
En el rebote ofensivo, los vitorianos son el quinto mejor conjunto con 11,11 capturas en ataque por partido. Sin embargo, el poderío bajo aros del equipo que entrena Pablo Laso es notorio, ya que es el sexto mejor conjunto en rechaces a domicilio, con 32,89. Si tiramos de estadística avanzada, vemos que el Baskonia es cuarto tanto en porcentaje de rebotes capturados de todos los disponibles (51%) como en porcentaje de rebotes ofensivos capturados de todos los posibles (32%).
Plantilla larga
Un año más, el Baskonia vuelve a presentar una amplia plantilla plagada de talento capaz de ganar a cualquiera. En ella, destaca el ala-pívot nigeriano Chima Moneke, todo un derroche de energía y talento sobre la cancha y cuyos 14,8 puntos, 5,6 rebotes y 2,2 asistencias para 17,5 de valoración suponen una de las principales armas de los vascos, protagonizando grandes actuaciones que incluso le han llevado a ser el Jugador de las Jornadas 10 y 17 de la Liga Endesa. Le acompañan por dentro la contundencia de Donta Hall (8,2 puntos, 5,5 rebotes, 1,2 tapones, Jugador de la Jornada 3 tras firmar 45 de valoración); la intimidación de Khalifa Diop (3,8 puntos, 4,8 rebotes); y el talento de Luka Samanic (6,2 puntos, 1,8 rebotes).
Por fuera, la intendencia de Tadas Sedekerskis (10,4 puntos, 6,3 rebotes, 3,3 asistencias, 17,7 de valoración) y la explosividad anotadora de Markus Howard (12,7 puntos, 1,6 asistencias, siendo Jugador de la Jornada 7 con 35 de valoración) son las principales referencias de un equipo que también cuenta con Nikos Rogkavopoulos (9,4 puntos, 3,7 rebotes) y Timothé Luwawu-Cabarrot (11,8 puntos, 2,7 rebotes) para conformar una potente línea exterior.
En la dirección, Trent Forrest (11,7 puntos, 3,5 asistencias) y Kamal Baldwin (11,4 puntos, 3,7 asistencias, 3,1 rebotes) compone una potente dupla que lleva las riendas de los de Pablo Laso.
Reencuentros
Este será un partido especial para nuestro entrenador, Ibon Navarro. El técnico, natural de Vitoria, se formó en las categorías inferiores del conjunto vasco, con el que llegó a estar de ayudante en el banquillo e incluso dirigió en la temporada 2014-15, con la que consiguió un balance 18 victorias y 13 derrotas en Liga Endesa.
Sin embargo, en el otro banquillo se encuentra un ex del Unicaja como es Pablo Laso, quien militó como jugador durante la recta final del curso 1998-99 en Málaga. En los 9 partidos que dispute con nuestro equipo, el base firmó 5,6 puntos, 3,1 asistencias y 1,8 recuperaciones para 5,9 de valoración.
Ambos equipos se han enfrentado en 126 ocasiones a lo largo de la historia, siendo el Baskonia segundo conjunto al que más veces se ha enfrentado el Unicaja, sólo superado por el Barça (143). El balance en todas las competiciones para los malagueños es de 55 victorias y 71 derrotas.
En la fase regular de la Liga Endesa, el registro es bastante más parejo, con 37 victorias malagueñas y 36 vitorianas. En casa, además, el Unicaja ha logrado imponerse en 19 duelos, por 16 por parte de los vascos (un 54,29% de triunfos).
Ahora mismo, el Unicaja se encuentra inmerso en una buena dinámica contra el Baskonia, habiéndole ganado en sus tres últimos duelos, incluyendo el de la primera vuelta en el Buesa Arena por un ajustado 88 a 90 en un gran partido de Dylan Osetkowski (26 puntos, 6 rebotes, 27 de valoración).
El Unicaja se enfrentará al Baskonia este domingo 2 de febrero, a partir de las 12:30 horas en el Carpena. El encuentro, correspondiente a la Jornada 19 de la Liga Endesa, será retransmitido por Movistar Plus+ -dial 7-, Movistar Deportes -dial 63- y ⇒Unicaja Baloncesto Radio.
Compra tus entradas ⇒AQUÍ.