Contra el Joventut y la historia en la Copa de Gran Canaria
Llega la semana de la Copa del Rey, una de las más esperadas de la temporada en el baloncesto español. El Unicaja abrirá la competición ante un complicado Joventut de Badalona, quinto clasificado acb, que aterrizará en Gran Canaria en uno de sus mejores momentos de la temporada y que es el tercer equipo histórico copero, con 8 títulos en sus vitrinas. Además, los de Ibon Navarro lucharán contra la propia historia del Unicaja, ya que siempre que ha jugado el primer partido de la fase final copera ha caído derrotado. Muchos alicientes para ir con todo a por la victoria en los cuartos de final de la Copa del Rey 2025.
Lunes de Copa del Rey y todos los aficionados del baloncesto español empiezan a hacer apuestas sobre los 4 días más apasionantes del año. El Gran Canaria Arena albergará 7 partidos que seguro estarán llenos de pasión y emoción para conocer al Campeón de la Copa del Rey 2025. El Unicaja, que se clasificó como líder de la Liga Endesa, abrirá la competición el jueves a las 18:30 horas ante el Joventut de Badalona, un partido que será retransmitido por televisión en Vamos y por Unicaja Baloncesto Radio (Audio 2 de Vamos en TV, web oficial del Unicaja y perfil de facebook del Club).
El partido entre Unicaja y Joventut de Badalona enfrentarán al actual segundo contra el quinto de la Liga Endesa, clasificación que ya augura un duelo igualado. Los malagueños llegan con un balance en la competición liguera de 15 de victorias y 5 derrotas, mientras que los badaloneses lo hacen con un balance de 13 a 7. Hay que resaltar que el conjunto verdinegro llega en una racha de 8 victorias en las últimas 10 jornadas, unos positivos resultados que de los participantes de la Copa del Rey iguala La Laguna Tenerife y supera el Real Madrid, en su caso con 9 victorias y 1 derrota. En la última jornada disputada el pasado fin de semana Joventut de Badalona se impuso a Leyma Coruña por 107 a 104.
Andaluces y catalanes han jugado esta temporada un encuentro, que tuvo lugar en el Palacio Olímpico de Badalona el pasado 9 de noviembre, en la jornada 7 de la Liga Endesa. El partido estuvo muy ajustado y se resolvió por 75 a 79 a favor del Unicaja gracias a un gran último cuarto que sirvió para que el equipo malagueño se llevara la victoria.
Sobre la plantilla badalonesa y su experiencia copera, hay que destacar que hay 4 jugadores verdinegros que saben lo que es ganar la Copa del Rey. Ante Tomic ha ganado en 4 ocasiones el título copero, Pau Ribas y Adam Hanga lo han hecho 3 veces y por último Artem Pustovyi ha ganado 2 Copas del Rey. Esta exitosa experiencia en la plantilla tiene su contraste en el banquillo, ya que su entrenador Dani Miret es uno de los dos entrenadores ( el otro es Diego Ocampo de BAXI Manresa) que debutarán en la Copa del rey en el Gran Canaria Arena.
Históricamente tan sólo hay un precedente copero, fue en la Copa del Rey Valencia 2003 partido resuelto con 77 a 75 para el Unicaja, también en la eliminatoria de cuartos de final, como ocurrirá en esta edición de Gran Canaria 2025. En total, sumando todas las competiciones, nacionales y continentales, los duelos entre el Unicaja y el Joventut de Badalona llegan a 94, siendo Joventut de Badalona el 4º rival más repetido en la historia malagueña.
Todos los resultados frente al Joventut
Será la participación número 24 del Unicaja en una Fase Final de la Copa del Rey, en la que recordamos el equipo malagueño ha conseguido alzarse con 2 títulos (2005 y 2023), además de 2 subcampeonatos (2009 y 2020). Estos resultados hablan de la dificultad que siempre tiene la "competición del KO", como coloquialmente se conoce a la Copa del Rey, y en la que precisamente el Joventut de Badalona es uno de los mejores a nivel histórico. El conjunto badalonés es el tercer club con más títulos de Copa, con 8, eso sí, el último fue en la edición de Vitoria 2008. Desde entonces sus mejores resultados han sido alcanzar las semifinales en las ediciones de 2015, 2019 y 2023.
La maldición del partido inaugural
Este encuentro entre el Unicaja y el Joventut de Badalona será el primero de la Copa del Rey Gran Canaria 2025. Los malagueños será la quinta vez que jueguen el partido inaugural de una fase final de Copa del Rey, curiosamente siempre resuelto con derrota.
La primera vez fue en 1996, cayendo ante el anfitrión CB Murcia por 93 a 87. 3 años más tarde, en la Copa Valencia 1999 fue el Barça quien derrotó al Unicaja (87-72). Hasta la edición de Vitoria 2008 el Unicaja no volvió a jugar el primer partido copero, siendo derrotado por el anfitrión, entonces TAU Cerámica, por 78 a 71. La última vez que el equipo malagueño abrió la Copa fue en Madrid 2019, en la que fue Iberostar Tenerife quien superó a los malagueños en cuartos de final por 88 a 78.
Joventut, páginas doradas en la Copa
Como hemos dicho anteriormente Joventut de Badalona es uno de los clásicos de la Copa del Rey, con 8 títulos y 30 participaciones en Fase Finales de la Copa de las 42 posibles.
Entre las estadísticas destacadas en la historia copera Joventut de Badalona tiene algunas gestas importantes. Por ejemplo, tiene el récord de puntos en un partido, lo consiguió en semifinales de la Copa del Rey 1986 cuando se impuso al FC Barcelona por 120 a 115, encuentro en el que también consiguió el récord de tiro de 2 anotados en un partido, 44.
Además, a nivel individual es un jugador del Joventut de Badalona el máximo anotador histórico de la competición, la leyenda verdinegra Jordi Villacampa con 491 puntos. Por último, el base Nicolás Laprovittola vistiendo la camiseta del Joventut en la Copa del Rey Madrid 2019 consiguió el récord de valoración de una Copa con 50. Fue en los cuartos de final en un partido que se llevó el equipo de Badalona ante el Baskonia por 89 a 98.
Navarro, el mejor porcentaje copero de los entrenadores
Ibon Navarro y Chus Mateo son los entrenadores con mejor porcentaje de victorias en Copa del Rey (66.66%) de los 8 que participarán en Gran Canaria 2025. Ambos han jugado 6 partidos de Copa y han conseguido 4 victorias, Navarro ha dirigido de Copa del Rey desde los banquillos de Morabanc Andorra y Unicaja, mientras que Chus Mateo lo ha hecho con Real Madrid y Unicaja.
En cuanto a las participaciones en ediciones es Pedro Martínez el que más veces ha estado en una Fase Final de la Copa del Rey, sumando su número 14 en Gran Canaria, con lo que superará en este ránking acb a Dusko Ivanovic (13). Eso sí, Martínez ha jugado 16 partidos de Copa hasta la fecha con tan sólo 3 victorias (18,75%). De todos los entrenadores presentes en Gran Canaria es el técnico de La Laguna Tenerife el que más partidos ha dirigido, 18 en los que ha ganado 7 (38,88%).
El entrenador del Barça Joan Peñarroya ha disputado 4 ediciones de la Copa del Rey con Morabanc Andorra, San Pablo Burgos, Valencia Basket y Baskonia, cayendo siempre en cuartos de final. El entrenador anfitrión Jaka Lakovic ha estado en las dos últimas Copa del Rey, en las que todavía no ha conocido la victoria. Miret y Ocampo, como se ha señalado antes, son debutantes en Copa.
El partido entre el Unicaja y el Joventut de Badalona, de cuartos de final de la Copa del Rey, se jugará en el Gran Canaria Arena el próximo jueves a las 18:30 horas. Se podré ver en directo en Vamos (canal 8 de Movistar +) y se podrá escuchar en Unicaja Baloncesto Radio (Audio 2 de Vamos en TV, web oficial del Unicaja y perfil de facebook del Club)