Nuestro sitio utiliza cookies.

En cumplimiento de la Directiva 2009/136/CE se informa que el presente sitio web utiliza cookies propias para la presentación de los servicios adecuados a sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. En caso de que deshabilite el uso de cookies en este sitio web, no podrá acceder a todos los apartados del mismo. Si continua utilizando el sitio web sin deshabilitar el uso de cookies, entendemos que presta su consentimiento para el uso de las mismas. Para deshabilitar el uso de cookies en esta página y/o obtener información completa del tipo y finalidades de las cookies utilizadas consulte el siguiente. AVISO LEGAL.


Noticias


16 de febrero de 2025

Cita con la historia ante el Real Madrid en la final de la Copa del Rey

El Unicaja se enfrentará este domingo 16 de febrero en la final de la Copa del Rey al Real Madrid (20:00 horas, retransmitido por Movistar Plus+ y Unicaja Baloncesto Radio). Los malagueños disputarán su quinta final del torneo, que ha conquistado en dos ocasiones, y lo hará frente a un equipo al que ya se ha medido en dos ocasiones en el decisivo partido por el título (2005 y 2020).

¡Ya está aquí la gran final de la Copa del Rey! Tras dejar atrás al Joventut de Badalona y a La Laguna Tenerife, el Unicaja tiene una nueva cita con la historia este domingo 16 de febrero, a partir de las 20:00 horas en el Gran Canaria Arena (retransmitido por Movistar Plus+ y ⇒Unicaja Baloncesto Radio). No lo tendrá nada fácil, ya que enfrente estará el Real Madrid, el equipo dominador de este torneo que ha conquistado hasta en 29 ocasiones, el que más de toda la historia de la Liga Endesa. Ahora, los de Ibon Navarro tienen la oportunidad de llevar el tercer título copero para las vitrinas del Club tras los conquistados en 2005 y 2023.

 

El Real Madrid llega a la cita tras haber superado de manera consecutiva tanto al BAXI Manresa en cuartos de final (92-69) como al Dreamland Gran Canaria (63-80). De esta forma, el equipo entrenado por el ex del Unicaja Chus Mateo ha alcanzado la final en 10 de las últimas 11 ediciones. Es decir, desde 2010 sólo se ha perdido una única final, que tuvo lugar en la edición de Badalona 2023, en la que cayeron en la semifinal ante el Unicaja (82-93). 


Vieja rivalidad copera

Como acabamos de citar, este duelo no será el primero que enfrentará a malagueños y madridistas en una final de la Copa del Rey. La primera vez que ambos se citaron por el título tuvo lugar en Zaragoza 2005, una cita de gran recuerdo para la Marea Verde ya que fue cuando el Unicaja alzó su primer título nacional tras imponerse al conjunto blanco por 80 a 76, una cita en la que Jorge Garbajosa fue designado MVP gracias a sus 17 puntos, 5 rebotes, 4 asistencias para 21 de valoración.

 

La última vez que ambos se midieron en una final de Copa del Rey tuvo lugar en Málaga 2020, una cita en la que un Unicaja muy diezmado por las lesiones no pudo contra el potente conjunto blanco, que acabó imponiéndose por 68 a 95, liderado por Facundo Campazzo, MVP de aquella final gracias a sus 13 puntos, 13 asistencias, 4 rebotes y 29 de valoración.

 

Aparte de la final, Unicaja y Real Madrid se han medido en otras tres ocasiones en la Copa del Rey. La primera vez fue en los cuartos de final en la edición de Málaga 2001, en la que los madrileños ganaron por un ajustado 70 a 73. En Gran Canaria 2018, el Real Madrid superó al Unicaja en los cuartos de final por 89 a 84. La última vez que se vieron las caras, como ya se ha comentado anteriormente, fue en las semifinales de Badalona 2023, en la que los de Ibon Navarro superaron a los blancos por 82 a 93, en lo que fue la antesala del título que conseguiría al día siguiente ante el Lenovo Tenerife. En total, el balance en Copa del Rey entre los dos clubes es de dos victorias para los malagueños y tres para el Real Madrid.

 

TODOS LOS PRECEDENTES


Fuera de la Copa, el último duelo entre ambos conjuntos tuvo lugar en la primera vuelta de la Liga Endesa, donde el Real Madrid se impuso al Unicaja por 90 a 77 en un encuentro en el que los malagueños llegaron al último cuarto con opciones, pero no pudieron culminar la remontada. Gaby Deck, hoy fuera por lesión, fue el mejor con 24 puntos y 24 de valoración.


Dominador

El Real Madrid presenta, una vez más, una amplia plantilla plagada de talento en todas sus líneas que le convierten en favorito a todos los títulos. En la dirección, Facundo Campazzo (12,7 puntos, 5 asistencias, 17,5 de valoración en Liga Endesa) volverá a ser el faro del conjunto madridista, bien secundado por Andrés Feliz (4,8 puntos, 1,9 asistencias) y el recientemente incorporado Dennis Smith Jr., con pasado en la NBA.

 

En las alas, Mario Hezonja (14,8 puntos, 5,5 rebotes, 16,4 de valoración) y Dzanan Musa (13,1 puntos, 3,3 rebotes, 15,4 de valoración) conforman un tándem de muchos puntos en el que no estará Gaby Deck por lesión. El liderazgo del eterno Sergio Llull (7,8 puntos, 2,2 asistencias), el oficio de Alberto Abalde (6,7 puntos, 2,8 rebotes), el talento de Xavier Rathan-Mayes (5,2 puntos) y el descaro de Hugo González (4,9 puntos) conpletan un perímetro de quilates.

 

En la zona, Edy Tavares (7 puntos, 6,2 rebotes, 1,4 tapones, 12,2 de valoración) volverá a ser un factor diferencial para los blancos, que ahora ha sumado a un efectivo de calidad como es el recién llegado Bruno Fernando (9,5 puntos, 4,5 rebotes, 8,5 de valoración). Usman Garuba (6,3 puntos, 3,6 rebotes), Serge Ibaka (5,5 puntos, 2,8 rebotes) y Eli John Ndiaye (4,1 puntos, 3,1 rebotes).

 

Este amplio plantel hace que los madridistas sean líderes en rebotes defensivos (27,35) y en tapones (3,90); segundos en valoración (106), en rebotes totales (37,25), en tiros libres (18,30) y en faltas recibidas (22,45); terceros en acierto en triples (38,15%) y en acierto en tiros libres (78,54%); cuartos en puntos (88,40) y quintos en triples (9,90) en Liga Endesa.


Posible hito

Se trata de la segunda final que ambos equipos disputarán esta temporada, ya que se midieron en la final de la Supercopa Endesa, que tuvo lugar en septiembre en Murcia. Ahí, los malagueños consiguieron el primer entorchado en dicho torneo tras superar a los blancos por 80 a 90 en un choque en el que el Unicaja arrancó con un 0-12 de parcial a favor y que tuvo la sangre fría de aplacar la reacción madridista, que se colocó a uno a falta de 4 minutos para el final (73-74). Kameron Taylor fue elegido MVP de la final con 22 puntos, 6 rebotes y 6 asistencias.

 

Aparte, en caso de victoria malagueña, no sólo logrará su tercera Copa del Rey tras las conquistadas en Zaragoza 2005 y Badalona 2023, sino que será el tercer título de la temporada tras los conquistados en la Copa FIBA Intercontinental y la Supercopa Endesa. Un posible 3/3 en títulos histórico para el Club. Para ello, tendrá que evitar que los madridistas consigan su 30º entorchado copero.


Cruce de caminos

Curiosamente, el entrenador del Real Madrid, Chus Mateo, estuvo en la plantilla malagueña que consiguió batir a los blancos en la final de la Copa del Rey de Zaragoza 2005 y, por ende, lograr el primer título nacional para el Unicaja. Ahora, se enfrentará al Unicaja por segunda vez en una Copa del Rey, siendo la primera en la semifinal de Badalona 2023.

 

Por otra parte, en el bando malagueño está Jonathan Barreiro, canterano de los blancos que llegó a debutar en el primer equipo un 9 de marzo de 2014 con 17 años. El alero de Cerceda ahora cumple su cuarta temporada en el Unicaja.

 

El Unicaja se enfrentará al Real Madrid este domingo 16 de febrero en la final de la Copa del Rey, que tendrá lugar en el Gran Canaria Arena a partir de las 20:00 horas. El encuentro será retransmitido por Movistar Plus+ (dial 7) y ⇒Unicaja Baloncesto Radio.