Nuestro sitio utiliza cookies.

En cumplimiento de la Directiva 2009/136/CE se informa que el presente sitio web utiliza cookies propias para la presentación de los servicios adecuados a sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. En caso de que deshabilite el uso de cookies en este sitio web, no podrá acceder a todos los apartados del mismo. Si continua utilizando el sitio web sin deshabilitar el uso de cookies, entendemos que presta su consentimiento para el uso de las mismas. Para deshabilitar el uso de cookies en esta página y/o obtener información completa del tipo y finalidades de las cookies utilizadas consulte el siguiente. AVISO LEGAL.


Noticias


20 de marzo de 2025

El Real Madrid, un gigante con ganas de revancha

El Unicaja se enfrentará este domingo a uno de los grandes equipos de la Liga Endesa: el Real Madrid (18:30 horas, retransmitido por Movistar Plus+ -dial 7- y Movistar Deportes -dial 63-, y Unicaja Baloncesto Radio). Será un partido con muchos alicientes entre dos conjuntos que ya se han enfrentado este curso en la final de la Supercopa Endesa y la Copa del Rey, ambas con triunfo malagueño.

Duelo por todo lo alto en el Carpena. El Unicaja recibirá este domingo 23 de marzo al Real Madrid, líder de la Liga Endesa, actual campeón liguero y uno de los máximos favoritos al título (18:30 horas, retransmitido por Movistar Plus+ -dial 7- y Movistar Deportes -dial 63-, y ⇒Unicaja Baloncesto Radio).

 

Será un partido entre dos equipos que ya han protagonizado este curso dos finales, la de la Supercopa Endesa y la Copa del Rey de Gran Canaria, ambas resueltas a favor de los malagueños. El conjunto blanco buscará en Málaga su particular revancha.

 

El Unicaja vuelve esta tarde a los entrenamientos en el Martín Carpena después de un periplo de 8 días fuera. Tras la victoria de este martes en Manisa y la consiguiente clasificación para los cuartos de final de la BCL como primer clasificado, los de Ibon Navarro retoman el trabajo en casa con un gran desafío este fin de semana. Los malagueños intentarán ganar a un Real Madrid líder, que por el momento le saca dos victorias en la clasificación de la Liga Endesa, y con el apoyo de un Martín Carpena que estará lleno hasta la bandera.

 

Por su parte, el Real Madrid llega a la cita del domingo en lo más alto de la clasificación, con un balance de 19 victorias y 4 derrotas. Hay que destacar que el equipo blanco sólo ha perdido a domicilio, en la pista del Leyma Coruña, Surne Bilbao Basket, Joventut de Badalona y Valencia Basket. De hecho, la derrota en la Comunidad Valenciana fue la última que han tenido en Liga Endesa, el pasado 22 de diciembre. Desde entonces, el Real Madrid ha ganado sus 11 partidos ligueros, la mejor racha de triunfos de la competición. En su último encuentro en Liga Endesa, los madridistas se impusieron al Baskonia por 83 a 78.

 

Esta buena racha en la competición nacional contrasta con su papel en la Euroliga. El Real Madrid se encuentra en plena lucha por la clasificación para el Play-In de la competición. Se encuentran en la duocécima posición con 15 victorias y 14 derrotas, estando empatado con el 10º, que marca la línea de corte para las eliminatorias: el Partizan de Belgrado. Los blancos se enfrentarán hoy jueves en el Movistar Arena al LDLC ASVEL Villeurbanne francés a las 20:45 horas.

 

Partido grande

Sin duda, el enfrentamiento entre el Unicaja y el Real Madrid es uno de los grandes partidos de la Liga Endesa. El mayor ejemplo es que esta temporada ya hemos vivido las mecionadas finales de la Supercopa Endesa y la Copa del Rey con ambos equipos de contendientes.

 

En la primera, que tuvo lugar a principios del curso en Murcia, los malagueños doblegaron a los blancos por 80 a 90 en un encuentro en el que Kameron Taylor fue escogido MVP gracias a sus 22 puntos, 6 rebotes y 6 asistencias para 29 de valoración.

 

Más reciente fue la final de la Copa del Rey, disputada un mes atrás en Gran Canaria. Ahí, el conjunto malagueño se impuso por 93 a 79 para conquistar su tercer título copero en un gran partido en el que Kendrick Perry se coronó como MVP (27 puntos, 6 asistencias, 2 rebotes, 32 de valoración).

 

Este curso, además, se vieron en el partido de la primera vuelta de la liga regular en Madrid, en el que el conjunto madridista consiguió el triunfo por 90 a 77. Pero, sin duda, las dos finales han sido las que han marcado el desarrollo de la temporada para ambos equipos.

 

Poderío numérico

La amplitud y poderío de la plantilla del Real Madrid le permite liderar la Liga Endesa en varios apartados estadísticos. El conjunto blanco es el mejor en rebotes ofensivos (27,70), tapones (4) y tiros libres anotados (18,57); segundo en faltas recibidas (22,39) y rebotes totales (38,04); y tercero en valoración (103,57) y acierto desde el tiro libre (79,22%).

 

Si tiramos de estadística avanzada, los madridistas son hasta el momento los mejores en eficiencia defensiva (puntos recibidos por el equipo cada 100 posesiones), con 101,1; en porcentaje de tiros de 2 del rival que se taponan (10%); y en eficiencia de tiro rival (número de puntos que anota el rival por cada tiro de campo lanzado), con 0,95. Aparte, son segundos en eficiencia neta (diferencia entre eficiencia ofensiva y defensiva), con 13;  +/- de la competición (diferencia de puntos cada 40 minutos), con 10,3; y en porcentaje de rebotes capturados de todos los disponibles (52%).

 

Facundo Campazzo, el líder del líder

Uno de los mejores bases de Europa lleva un año más la batuta del Real Madrid: Facundo Campazzo. El jugador argentino es el líder del conjunto blanco sobre la cancha, donde promedia 11,9 puntos, 4,9 asistencias, 2,3 rebotes y 1,5 recuperaciones para 16,2 de valoración. Junto a él, este año en la dirección tiene a Andrés Feliz (5,3 puntos, 2,7 rebotes, 1,9 asistencias), quien está creciendo con el paso de los partidos en su primera temporada en el Real Madrid tras 3 años en el Joventut.

 

En el perímetro, los madridistas atesoran mucha dinamita por medio de Mario Hezonja (14,3 puntos, 5,8 rebotes, 15,9 de valoración), Dzanan Musa (12,6 puntos, 3,2 rebotes, 14,2 de valoración), el recién recuperado Gabriel Deck (10,2 puntos, 4,1 rebotes), Sergio Llull (8,3 puntos, 2,2 asistencias), Alberto Abalde (7,1 puntos, 3 rebotes), Xavier Rathan-Mayes (5,2 puntos) y Hugo González (4,7 puntos, 2,4 rebotes).

 

En la pintura, el gigante Edy Tavares (6,9 puntos, 6,3 rebotes, 1,5 tapones, 12,1 de valoración) sigue siendo el principal referente, encontrando en Bruno Fernando, el último en incorporarse a la disciplina blanca, un buen aliado (7,2 puntos, 3,6 rebotes). Serge Ibaka (5,5 puntos, 2,8 rebotes, 1,1 tapones), Usman Garuba (5,9 puntos, 3,8 rebotes) y Eli John Ndiaye (3,5 puntos, 2,9 rebotes) completan uno de los mejores juegos interiores del continente.

 

Jugar en casa, una garantía

En los 109 partidos que el Unicaja y el Real Madrid se han enfrentado a lo largo de su historia en las diferentes competiciones hay un balance claro a favor de los blancos: 33 victorias del Unicaja por 76 madridistas.

 

Si nos ceñimos a la fase regular de la Liga Endesa, en 78 encuentros el Unicaja se impuso en 21 por 57 del Real Madrid, un 26,92% de triunfos. Sin embargo, la cifra sube significativamente cuando estos partidos se disputan en Málaga, donde los locales consiguieron 16 victorias por 22 derrotas, un 42,11%. Un detalle a tener en cuenta es que el Unicaja no ha sido capaz de imponerse al Real Madrid en Liga Endesa en el Carpena desde 2019, cuando se ganó por 103 a 102 con un triple de Jaime Fernández sobre la bocina. Eso sí, la última victoria malagueña ante el Real Madrid en Liga Regular fue la temporada pasada a domicilio. Los malagueños se impusieron por 93 a 99 en Madrid en un partido en el que Kravish (23 puntos) y Taylor (19 puntos) fueron protagonistas

 

TODOS LOS PRECEDENTES

 

El Unicaja se enfrentará al Real Madrid este domingo 23 de marzo a partir de las 18:30 horas. El encuentro, correspondiente a la Jornada 24 de la Liga Endesa, será retransmitido por Movistar Plus+ -dial 7- y Movistar Deportes -dial 63-, y por ⇒Unicaja Baloncesto Radio.