La Final Four de la BCL, territorio conocido
El Unicaja disputará el próximo mes de mayo la Final Four de la BCL tras superar al Pallacanestro Reggiana este martes en los cuartos de final. Será la tercera vez consecutiva que el equipo consigue la clasificación para la fase final de la competición tras hacerlo en las dos ediciones anteriores, en Málaga 2023 y Belgrado 2024, proclamándose campeón el curso pasado en la capital serbia.
¡El Unicaja volverá a estar en la Final Four de la BCL! Los malagueños sellaron por la vía rápida la eliminatoria de cuartos de final que les enfrentó al Pallacanestro Reggiana por 2 a 0, lo que les otorgó uno de los cuatro billetes para la fase final de la competición, cuya sede será Atenas o París, dependiendo del ganador de la eliminatoria entre el AEK de Atenas y el Nanterre 92 que lidera el conjunto heleno (1-0).
No será un territorio inexplorado para el Unicaja, que ya sabe lo que es disputar la fase final de la BCL, y que además lo hará por tercera temporada consecutiva. Ya en su primer curso en la competición, el equipo malagueño se quedó a las puertas de la clasificación, cayendo frente al BAXI Manresa en cuartos de final (2-0). Tras esa experiencia, el conjunto entrenado por Ibon Navarro ha hecho diana en las tres ediciones posteriores de la BCL, alcanzando la Final Four en Málaga 2023, en la que el equipo quedó en cuarto lugar; y en la de Belgrado 2024, donde consiguió su primer título en la competición.
De esta forma, el Unicaja se convierte en el segundo equipo que se ha clasificado en más ocasiones para la Final Four de la BCL, sólo superado por La Laguna Tenerife, que lo ha conseguido cinco veces. Ahora, los malagueños tienen ante sí el convertirse en el segundo equipo de toda la historia de la competición en defender el título un año después de ganarlo, algo que únicamente ha logrado el San Pablo Burgos (2020 y 2021).
Tras su clasificación anoche, el Unicaja aguarda al resto de integrantes de la Final Four, donde ya está también el Galatasaray turco, rival de los malagueños en el Round of 16, que superó al ERA Nymburk rompiendo el factor cancha por 0 a 2 (80-106 y 90-74). Esta noche se disputan los segundos encuentros de cuartos de final entre el Bertram Derthona Basket y La Laguna Tenerife (victoria insular en la prórroga en el primer duelo por 93 a 89) y el Nanterre 92 frente al AEK de Atenas, un cruce que, como ya se ha dicho, en caso de triunfo griego supondrá también la confirmación de la sede de la Final Four en la capital griega. En caso de que se iguale la serie, habrá que esperar al próximo miércoles 23 para dilucidar quiénes completarían el cuadro de la fase final.
Séptima semifinal europea
Se trata de la séptima ocasión que el Unicaja se clasifica para una semifinal europea en toda su historia. La primera tuvo lugar en el año 2000 frente al Adecco Estudiantes en la Copa Korac, al que superó por 85 a 72 y cayó en Magariños por 53 a 47, haciendo valer la diferencia de puntos en Ciudad Jardín. Ese resultado le supuso la clasificación para la primera final europea de la historia del Club, cayendo frente al Limoges CSP. Un año después, los malagueños volvieron a llegar a semifinales de la Korac, donde superaron con holgura al Ricoh Astronauts holandés en los dos encuentros (46-59 y 86-55), una eliminatoria que fue la antesala del primer título de la historia del Club, conquistado ante el Hemofarm Vrsac.
Uno de los grandes hitos de la historia del Club tuvo lugar en 2007, cuando el Unicaja se clasificó para la Final Four de la Euroliga, que se disputaba en Atenas. Allí, en el OAKA, los malagueños pusieron en jaque al poderoso CSKA de Moscú, si bien no pudieron con el potente conjunto moscovita, cediendo 62 a 50. Posteriormente, los malagueños lograron la tercera plaza tras superar al entonces TAU Cerámica (actual Baskonia).
Hubo que esperar diez años para que los malagueños se reencontrasen con una semifinal europea. En esta ocasión fue en la Eurocup, competición en la que se enfrentaron al Lokomotiv Kuban ruso en la antesala de la lucha por el título. Ahí, en una serie al mejor de tres partidos, los malagueños dieron la sorpresa a domicilio (57-73) para sentenciar en el Carpena (74-63). Más tarde esperaba el Valencia Basket para protagonizar una final que supuso el segundo título europeo de los malagueños.
Ya en 2023, el Unicaja disputó la Final Four de la BCL en casa, en el Carpena, frente al Telekom Baskets Bonn, una eliminatoria dura que se decidió en la última acción a favor de los alemanes, cuando el triple sobre la bocina de Kendrick Perry para ganar el partido no encontró fortuna (67-69). Esa fase final acabó con el conjunto de Ibon Navarro en cuarta posición tras caer en el encuentro por el bronce ante el Lenovo Tenerife.
Sin embargo, un año más tarde en la Final Four de Belgrado, el conjunto malagueño pudo resarcirse en la semifinal de la BCL, superando al UCAM Murcia por 74 a 80. No fue nada sencillo, ya que el Unicaja se vio obligado a remontar tras un gran tercer cuarto y así sellar el pase a la final de la competición, que coronó tras imponerse al Lenovo Tenerife en otra cita para recordar.
Ahora, el Unicaja afrontará la que es la séptima semifinal europea de su historia, la tercera consecutiva en la BCL, con vistas a lograr el pase a una nueva final para reeditar el título del curso anterior y seguir haciendo historia.