Un Surne Bilbao Basket finalista en Europa visita al Unicaja
El Unicaja recibe este sábado 19 de abril en el Carpena al Surne Bilbao Basket (18:00 horas, retransmitido por Movistar Deportes -dial 63- y Unicaja Baloncesto Radio). Se trata de un partido entre dos equipos que llegan con buenas sensaciones en Europa tras clasificarse los malagueños para la Final Four de la BCL y encontrarse los vascos inmersos en la final de la FIBA Europe Cup. Nihad Djedovic y Melvin Ejim, bajas para el choque.
Duelo engañoso el de este sábado 19 de abril en el Martín Carpena. El Unicaja se enfrentará al Surne Bilbao Basket (18:00 horas, retransmitido por Movistar Deportes -dial 63- y ⇒Unicaja Baloncesto Radio), un encuentro que medirá a dos equipos que se encuentran en buena dinámica europea, una circunstancia que marcará el partido. Para este choque será baja Nihad Djedovic por una lesión en el gemelo de la pierna izquierda, cuyo estado queda pendiente de evolución. Se une así a Melvin Ejim, quien continúa su proceso de recuperación tras lesionarse en el bíceps femoral de la pierna izquierda.
El partido llega pocos días después de que el Unicaja certificase su clasificación por tercera temporada consecutiva para la Final Four de la BCL, por lo que luchará por defender el título conquistado en Belgrado el año pasado. Por otro lado, enfrente tendrá a un Surne Bilbao Basket inmerso en la final de la FIBA Europe Cup frente al PAOK de Salónica griego, una eliminatoria de dos partidos a diferencia de puntos. El primer encuentro se disputó este pasado miércoles, con victoria bilbaína por 72 a 65 con una gran actuación de Melwin Pantzar (19 puntos, 4 rebotes) y Thijs de Ridder (13 puntos, 10 rebotes). Ahora, los vascos volverán a medirse a los helenos en Salónica el miércoles 23, a las 19:15 horas, con el objetivo de sumar el primer título de su historia.
Este hecho marca la temporada del equipo entrenado por Jaume Ponsarnau, que en Liga Endesa marcha en la 14ª posición de la tabla, con 10 triunfos y 17 derrotas. Pese a tener la salvación de cara, al encontrarse 4 victorias por encima del Coviran Granada, penúltimo clasificado -y al que le tiene ganado el basket average-, los vascos no tienen certificada aún la permanencia, por lo que buscarán amarrarla cuanto antes.
Irregular curso
El Surne Bilbao Basket está protagonizando un curso un tanto impredecible, lo que aumenta su peligrosidad. En Liga Endesa han enlazado diferentes dinámicas de triunfos y derrotas, aunque en las últimas semanas han conseguido imponerse en 2 de sus últimos 4 partidos. El Real Madrid (83-79), el BAXI Manresa (88-73) y el Dreamland Gran Canaria (96-78) son algunos de los equipos de la zona alta que han sucumbido ante los ‘Hombres de negro’ y que esta temporada se han impuesto al Unicaja. Sin embargo, fuera de casa hasta la fecha solo se han impuesto a los dos últimos clasificados: el Coviran Granada (72-84) y el colista, el Leyma Coruña (79-100). Ahora llegan tras haber caído en su último partido liguero frente al MoraBanc Andorra (84-81).
En la FIBA Europe Cup, tras completar invictos la fase de grupos (6-0) y acabar en segunda posición en la segunda ronda (5-1, solo por detrás del Cholet, con idéntico balance), superaron en los cuartos de final al Tofas Bursa turco tras imponerse por 84 a 72 y ceder en territorio otomano por 102 a 93, haciendo valer la diferencia de puntos. En semifinales, tras un mal primer partido ante el JDA Dijon francés, en el que cayeron por 77 a 58, los de Jaume Ponsarnau se conjuraron para protagonizar una gran remontada (97-68). De esta forma consiguieron el billete para la final de la competición que ahora disputan frente al PAOK de Salónica, encontrándose a una victoria (o una derrota por menos de 7 puntos) de conquistarla.
Al ritmo de Pantzar
El juego del Surne Bilbao Basket va al ritmo que marca Melwin Pantzar. El base sueco es, a sus 25 años, todo un seguro de vida que firma 9,6 puntos, 3,6 asistencias y 2,8 rebotes para 13,1 de valoración, siendo uno de los más destacados de la competición, bien asistido por el también nórdico Harald Frey (7,7 puntos, 3 asistencias).
En el perímetro los vascos poseen pólvora en las manos del ex del Unicaja Zoran Dragic (8,9 puntos, 2,7 rebotes, 2,4 asistencias), quien estuvo en Málaga de 2012 a 2014; y el ex canterano Rubén Domínguez (6,6 puntos), este último capaz de haber sido MVP de la Jornada 13 con 35 puntos y 8 triples. Muhammad-Ali Abdur-Rahkman (10 puntos) y el francés Malcolm Cazalon (7,3 puntos, 2,4 rebotes), incorporado dos meses atrás, añaden profundidad al ataque de los visitantes, que no podrá contar con Xavi Rabaseda, reciente ingresado por una infección con meningitis vírica secundaria.
Otra de las bajas importantes de los bilbaínos es la de Tryggvi Hlinason, el gigante islandés que continúa recuperándose de una rotura muscular en el gemelo derecho, mientras que el otro interior, Marvin Jones (9 puntos, 3,7 rebotes), llega a tiempo a la cita tras varias semanas fuera por lesión. Por otro lado, los ala-pívots Thijs de Ridder (9 puntos, 5,1 rebotes) y Tomasz Gielo (7,3 puntos, 3 rebotes) representan una amenaza gracias a su tiro exterior.
Dominio en casa
Los dos equipos se han visto las caras en 39 ocasiones en fase regular de la Liga Endesa, con 27 victorias malagueñas y 12 bilbaínas. En el Carpena, ese balance es aún más favorable, ya que en 16 ocasiones el Unicaja consiguió el triunfo, por únicamente 3 derrotas (84,21% de victorias). La última victoria en liga regular del Surne Bilbao Basket en Málaga ocurrió en marzo de 2010 (66-77), aunque más recientemente se impuso en el Carpena en 2012, en el Top 16 de la Euroliga (55-59).
En la primera vuelta, el Unicaja venció por un ajustado 81 a 86 en un duelo resuelto en los últimos segundos gracias a Kendrick Perry, autor de 12 puntos y 5 asistencias.
Alberto Díaz, 500 partidos con el Unicaja
El del sábado no será un día más para Alberto Díaz. El capitán malagueño disputará su partido número 500 defendiendo los colores del Unicaja, una cifra que sólo han superado otros dos mitos malagueños a lo largo de la historia del Club: Berni Rodríguez (683) y Carlos Cabezas (505), a quien tiene a tiro para superar y colocarse como el segundo jugador con más encuentros del Unicaja. Se da la paradoja de que, además, lo conseguirá frente al Surne Bilbao Basket, equipo en el que estuvo cedido en la recta final del curso 2013-14.
El Unicaja se medirá al Surne Bilbao Basket este sábado 19 de abril, a partir de las 18:00 horas. El encuentro, correspondiente a la Jornada 28 de la Liga Endesa, será retransmitido por Movistar Deportes -dial 63- y ⇒Unicaja Baloncesto Radio.
Compra tus entradas ⇒AQUÍ.