Programa Calentamiento Preventivo LCA Unicaja Baloncesto
Las lesiones de rodilla, especialmente las roturas del Ligamento Cruzado Anterior son muy frecuentes entre los deportistas de alto nivel y también entre los que practican deporte amateur. En los últimos años, numerosos estudios han demostrado la eficacia de programas de prevención dirigidos específicamente a evitarlas, focalizando los esfuerzos hacia los factores predisponentes que podemos controlar.
La rotura del Ligamento Cruzado Anterior (LCA) de la rodilla es una de las mayores amenazas que sufren los deportistas, sobre todo aquellos que precisan realizar giros, frenadas, aterrizajes o movimientos no controlados. Más aún en el deporte femenino que tiene 3 o 4 veces más probabilidades de lesionarse que los masculinos.
El 90% de las roturas de LCA se someten a cirugía reparadora y conllevan en el mejor de los casos 8 meses de rehabilitación (aunque los últimos estudios, que veremos en otro artículo, demuestran la necesidad de esperar hasta los 12 para volver a entrenar con contacto).

Casos muy conocidos por todos nosotros de deportistas que han sufrido en los últimos años esta lesión son Sergio Llull, Kristaps Porzingis, Derrick Rose, Ognjen Kuzmic o Ricky Rubio, por poner algunos ejemplos del mundo del baloncesto.
¿Cuáles son las causas por las que esto ocurre?
Muchos son los factores que pueden influir en mayor o menor medida. Aún no sabemos cuántos pero sí cuáles pueden ser:
- Anatomía propia (Pie plano/valgo, laxitud ligamentaria, ⬆️ ángulo Q)
- Influencia del sistema hormonal (Ciclo pre-ovulatorio)
- Predisposición genética
- Déficit neuromuscular
- Condición física pobre
- Patrones de movimiento inadecuados
Programas de Prevención
El deseo de este artículo es el de mostrar cómo, en los últimos años, numerosos estudios científicos han demostrado la eficacia de la implementación de un programa de ejercicios preventivo, realizado durante el calentamiento de los equipos, reduciendo la incidencia hasta un 67% en las lesiones donde no interviene el contacto (Meta-análisis de Meta-análisis de Tim Hewett 2018).
Conocido y reconocido es el programa FIFA 11+ en el mundo del fútbol.
Programa Preventivo para LCA Unicaja Baloncesto
Debido a la alta probabilidad y la gravedad de esta lesión, en Unicaja Baloncesto nos hemos propuesto elaborar un programa propio para tratar de reducir al mínimo todos los factores que podemos controlar.
Pueden verlo en el vídeo que acompaña a este artículo.
Desde el mes de Septiembre, todas las niñas y los niños de nuestra cantera realizan un calentamiento de 12/15 minutos que tienen los siguientes elementos:
- Movilidad articular de cadera
- Activación Muscular. Cuádriceps/ Isquiotibiales
- Trabajo Neuromuscular. Propiocepción
- Reactividad
- Agilidad
- Saltos / Aterrizajes
- Velocidad
En ese orden, de manera sistemática, cada día antes de su entrenamiento y durante toda la temporada realizan este calentamiento preventivo.
Además del trabajo que realizan, conseguimos establecer un sistema que es asimilado tanto por jugadores como entrenadores.
Tomar conciencia de la importancia de la prevención y del cuidado de su cuerpo como deportistas de élite (por las horas que invierten cada día entrenando) es otro de los objetivos de nuestro programa.

Conclusiones
El incremento de lesiones de LCA en chicas tiene un origen multifactorial.
Existe mucho trabajo por desarrollar en el campo de la investigación sobre los mecanismos de producción de la rotura del LCA.
Aún no sabemos qué factores tienen un rol más importante y deben ser incluidos en futuros estudios para mejorar su incidencia y cuáles no tienen tanta relevancia.
Lo que sí sabemos es que hay evidencia del valor positivo y la reducción del número de lesiones de LCA en las chicas, pero aún está por demostrar con estudios importantes los efectos sobre los chicos, aunque seguro que será cuestión de tiempo.
Nosotros, ya lo estamos aplicando. Les contaremos los resultados cuando acabe la temporada.

Mario Bárbara
Fisioterapeuta Unicaja
Coordinador Área Salud y Rendimiento