Nuestro sitio utiliza cookies.

En cumplimiento de la Directiva 2009/136/CE se informa que el presente sitio web utiliza cookies propias para la presentación de los servicios adecuados a sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. En caso de que deshabilite el uso de cookies en este sitio web, no podrá acceder a todos los apartados del mismo. Si continua utilizando el sitio web sin deshabilitar el uso de cookies, entendemos que presta su consentimiento para el uso de las mismas. Para deshabilitar el uso de cookies en esta página y/o obtener información completa del tipo y finalidades de las cookies utilizadas consulte el siguiente. AVISO LEGAL.


Noticias


9 de octubre de 2007

Unicaja hace historia al derrotar a los Memphis Grizzlies (102-99)

Unicaja entró en la historia derrotando a los Memphis Grizzlies por 102-99 en un gran último cuarto en el que destacaron especialmente Kus y Ndong.

Popovic bota ante Navarro Popovic bota ante Navarro
El Palacio de los Deportes José María Martín Carpena se llenaba para presenciar el primer partido que jugaba el Unicaja contra un equipo de la NBA, los Memphis Grizzlies de Pau Gasol y Juan Carlos Navarro. Unicaja afrontaba el partido con las bajas por lesión de Jiménez y Welsch. Los malagueños empezaban con Cabezas, Alfonso Sánchez, Berni, Haislip y Ndong. Precisamente fue este jugador el encargado de inaugurar el marcador del partido. Las primeras canastas de Unicaja venían de su juego interior ya que los lanzamientos triples (con la distancia NBA) no entraban. Con estas dificultades, en el ecuador del cuarto llegaba el primer tiempo muerto del partido con Memphis tomando una pequeña ventaja de seis puntos (6-12), apoyados en Gasol y Miller. Después de las instrucciones de Scariolo, el equipo seguía con dificultades en ataque y los Grizzlies poco a poco aumentaban la diferencia saliendo muy rápidos al contraataque (8-20). Pero los malagueños se sobrepusieron y lograron reducir la diferencia a sólo 3 puntos al final del cuarto (18-21) después de unos grandes minutos de Haislip.

Ante el desequilibrio que estaba creando Haislip al juego interior de Memphis, Iavaroni decidió comenzar el segundo cuarto con Gay de ala-pívot para intentar contener al jugador de Unicaja. Pero el equipo local cada vez estaba más cómodo y no sólo igualó el partido sino que además tomó un pequeña ventaja de tres puntos (28-25), aunque rápidamente el equipo de la NBA recuperó la ventaja en el marcador con un parcial de 1-6 en apenas un minuto. Con Haislip en el banquillo, Santiago había tomado el relevo anotador del equipo y mantenía la igualdad e incluso le devolvía la ventaja en el marcador. Unicaja, al contrario que en el primer partido de liga, estaba volcando su juego de ataque con tiros próximos al aro a través de sus jugadores interiores. Y es que después apareció Germán Gabriel con diez puntos seguidos para darle a Unicaja una ventaja de 11 puntos de ventaja (44-33) incluyendo dos triples. Después de la racha de Gabriel, Unicaja se atascó pero el colchón que tenía le sirvió para llegar al descanso cinco arriba (47-42) tras un espectacular alley-oop de Conley a Swift.

Tras el descanso los malagueños salieron a la pista más enchufados y endosaron a los Grizzlies un parcial de 9-2 que llevó la diferencia hasta los doce puntos de ventaja, lo que provocó que Iavaroni tuviera que pedir un tiempo muerto después de sólo tres minutos de juego (56-44). A un triple de Mike Miller, Unicaja contestó con otros dos (Haislip y Berni) que elevaba la diferencia a los 15 puntos. Con esta brecha en el electrónico, el partido entró en una fase de intercambio de canastas, que favorecía a los cajistas, en el que los ataques se imponían a las defensas. Varias pérdidas consecutivas de Unicaja acercaron a los Grizzlies en el marcador (69-59 a 3:32) lo que obligó a Scariolo a parar el partido para dar instrucciones a sus hombres. En la reanudación del juego los malagueños seguían teniendo problemas con el ataque, especialmente con las pérdidas y Memphis seguía con un buen ritmo anotador (70-66). Gabriel había vuelto a la pista después de su festival anotador del segundo cuarto pero no estaba tan acertado. Un parcial de 1-12 en los últimos tres minutos del cuarto, incluyendo un triple de Navarro a falta de tres segundos, devolvía la ventaja en el marcador a los Grizzlies al final del cuarto (70-71).

Al comienzo del último cuarto Gabriel volvió por sus fueros y anotó un nuevo triple en la primera jugada. Pero fue un espejismo, Unicaja no volvió a anotar hasta después de cuatro minutos cuando la diferencia ya se había disparado hasta los nueve puntos. Y de qué forma lo hizo, dos triples de Kus (incluyendo un tiro libre adicional) y un palmeo de Santiago que empataba el encuentro a 82. Pero en estos minutos Navarro ya estaba enrrachado y contestó con dos triples que, seguido de un 2+1 de Gay, provocó un tiempo muerto de Scariolo porque los Grizzlies se habían vuelto a escapar (83-90) aunque los malagueños no se iban a rendir tan fácilmente y de nuevo Kus con otro triple dejaba la diferencia en sólo un punto (91-92) con 2:11 para el final del partido. Iavaroni pidió tiempo muerto. Habían decidido jugar con Gasol pero no contaban con Ndong, al que pudo superar en la primera jugada pero no en el resto. El africano se hizo fuerte en los dos aros, intimidando en el propio y machacando el rival con rebotes ofensivos, consiguiendo seis puntos consecutivos para su equipo que le dieron una ventaja de 3 puntos a 18 segundos para el final (97-94). Iavaroni volvió a pedir tiempo muerto. Esta vez la jugada era para que Miller tirara un triple pero Berni defendió bien a la salida del bloqueo y le obligó a penetrar ante Ndong al que le sacó una falta de tiro. Miller falló los dos y luego Berni anotó uno de la falta rápida que le hicieron. Quedaban 14 segundos, Unicaja ganaba de cuetro y Iavaroni volvía a pedir tiempo muerto. Los malagueños volvían a defender bien y le sacaban una falta de ataque a Navarro antes de que llegaran a sacar de banda. Kus anotaba dos tiros libres (100-94) pero esta vez sí le salía bien la jugada a los Grizzlies y Miller anotaba un triple a siete segundos para el final. En la siguiente jugada la falta de ataque le tocó a Kus, Miller anotaba los dos lanzamientos libres, ponía a su equipo a uno y mantenían las esperanzas con cinco segundos por jugarse. Kus consiguió escaparse de la presión y logró que le llegara la falta con sólo dos segundos por jugarse. El croata anotó los dos y Mike Miller tuvo que lanzar un triple forzado que no entró. El resultado final fue 102-99. Unicaja volvía a hacer historia, ésta vez derrotando a un equipo NBA por segunda vez en la historia de un equipo ACB (el F.C. Barcelona logró derrotar a los Sixers de Philadelphia).

UNICAJA: Cabezas (2), Sánchez (3), Berni (13), Haislip (18), Ndong (16), Kus (20), Popovic (3), Santiago (14), Gabriel (13).

GRIZZLIES: Stoudamire (3), Gay (14), Miller (17), Swift (4), Gasol (18), Navarro (21), Lowry (2), Conley (4), Milicic (4), Jacobsen (1), Warrick (11).