F.C. Barcelona 114 - Unicaja 110. Crónica

Markovic debía dar un paso adelante ante la baja de Granger en la dirección, y así lo hizo nada más empezar. Dos triples del base serbio era la tarjeta de presentación del Unicaja en el Palau Blaugrana, que llegaba como líder de la Liga Endesa y lo quería demostrar. Los de Xavi Pascual reaccionaban con Doellman y el francés Jackson. El escolta galo anotaba desde la línea exterior y el Unicaja no se venía abajo con un portentoso Golubovic. El pívot balcánico alcanzaba los 10 puntos y 13 de valoración en el primer cuarto. El ritmo anotador era altísimo, con los azulgranas inspiradísimos desde la línea de 3 puntos, algo que se mantendría durante todo el encuentro. Cuando parecía que los locales daban un pequeño tirón en el marcador, Green apareció con 2 triples para dejar el partido tras el primer cuarto con 27-24.
En el segundo cuarto ambos equipos parecía que se daban un respiro en el ritmo de juego, pero la igualdad seguía reinando en el marcador (33-33 m.14). Un parcial 10 a 2 con protagonismo de Abrines hizo que Plaza pidiera tiempo muerto cuando el partido se ponía 43 a 35 a falta de 3 minutos para el descanso. Los malagueños pararon el acierto de los de Pascual y consiguieron llegar al desanso con 52 a 45 en el marcador.
Un tapón de Fran Vázquez era el aviso del Unicaja en la primera acción del tercer cuarto. El equipo de Málaga iba a luchar al máximo en cada acción, quería llevarse la victoria. Con un 2 a 7 de inicio con un gran Green el partido se ponía 52-50 en el minuto 22. El Unicaja había salido con el cuchillo entre los dientes y con la buena dirección de un inspirado Markovic, lograba darle la vuelta al partido tras 2 tiros libres de Suárez (59-61 m.25). Pero una vez más el F.C. Barcelona se agarraba al acierto desde la línea de 3 puntos para ponerse por delante. Esta vez era el norteamericano D. Thomas quien anotaba tres triples. Los de Plaza anotaban cerca de aro y necesitaban contrarrestar el acierto exterior local. Fue entonces cuando Ryan Toolson apareció y con tres triples consecutivos dejó el encuentro 79 a 78 a falta de 10 minutos.
Toolson seguía a lo suyo y anotaba los 5 primeros puntos del último cuarto (79-83 m.32), el partido era un espectáculo de primerísimo nivel. El F.C. Barcelona logró darle la vuelta al marcador con dos acciones de falta y adicional e incluso cogieron 5 puntos de ventaja tras un robo de Jackson (91-86 m.36). Había que volver a reaccionar y los de Plaza lo hicieron, y de qué manera. 0 a 6 de parcial y 91 a 92 a falta de 2 minutos, las espadas estaban en todo lo alto. Y con esta igualdad se llegó al último minuto, en el que un triple de Huertas daba 2 puntos de ventaja a los suyos, pero Toolson empataba a 96, quedaban 40 segundos. Lográbamos robar el balón y Stefansson tras un tiro libre ponía al Unicaja por delante 96-97 a falta de 15 segundos. Había que hacer una defensa y se hizo, de nuevo se recuperó la bola y Suárez recibía la falta cuando restaban 3 segundos de partido. El de Aranjuez anotó los 2 tiros libres y el partido estaba 96 a 99. Tiempo muerto de Pascual. En estos 3 segundos Abrines obró el milagro para su equipo y, cayendo, anotó un triple inverosímil que forzó la prórroga, el marcador estaba empatado a 99.
El Unicaja no iba a bajar los brazos a pesar de haber visto el partido ganado, sólo había faltado un poco de suerte. No había tiempo para lamentarse y los malagueños se ponían por delante con 104 a 108 tras dos tiros libres de Toolson a falta de 2 minutos. Pero el F.C. Barcelona estaba hoy tocado desde la línea de 3 puntos, desde donde Huertas y Lampe le dieron la vuelta al marcador, entrando en el último minuto con 110-108. El equipo malagueño volvió a vender muy cara su derrota, cayendo finalmente por 114-110 en un partido impresionante entre dos de los mejores equipos de Europa.