Unicaja 77 - AXA F.C. Barcelona 62. Crónica

Un partido espectacular siempre tiene un inicio espectacular. Un alley -oop de Haislip en los primeros compases del partido que inauguraba el marcador en un Martín Carpena a rebosar. Todo estaba preparado para vivir un partido impresionante. El Unicaja comenzó muy concentrado, moviendo bien el balón por el exterior y con un nombre propio en los primeros minutos: Ndong, que anotaba y cogía rebotes en la zona a los hombres altos del equipo de Ivanovic (6-3 m.3). El equipo catalán defendía muy pegado a Carlos Cabezas, para evitar que el marbellí sumara otra gran actuación, como lo venía haciendo en los anteriores encuentros (11,7 puntos de valoración de media en la Liga ACB). Dos robos de balón propiciaron que el Unicaja perdiera la iniciativa en el marcador, debido a la subida del nivel de la defensa en el equipo de la ciudad condal (6-7 m.5). Poco a poco el ritmo inicial del encuentro, altísimo, bajaba considerablemente. Los malagueños perdían un poco la fuerza inicial y la frescura en ataque, pero seguían anotando gracias a un Boniface Ndong que era la referencia principal del equipo en las acciones de ataque (6 puntos hasta el momento). Y de nuevo Marcus Haislip por los aires, en un alley-oop que le lanzaba Jiri Welsch desde la línea de tres en contraataque (10-12 m.7). El equipo malagueño estaba utilizando muy bien en la noche de hoy a los hombres interiores. Cuando Popovic entró por Cabezas, el encargado de defender a Lakovic fue Berni Rodríguez, y es que el esloveno estaba siendo el hombre más en forma del AXA F.C. Barcelona esta temporada. El primer cuarto se iba consumiendo poco a poco, con dos equipos muy igualados sin que ninguno cogiera una gran ventaja en el marcador (14-16 m.9). Cuando restaban menos de medio minuto para la conclusión de los primeros diez minutos entraba Lakovic en el partido, con un triple desde muy lejos tras bloqueo directo de Marconato, que le daba a su equipo la máxima ventaja hasta el momento, diferencia con la que acababa el primer envite del partido tras un tiro de Berni desde ocho metros que no entró (14-19).
El choque se reanudó con dos puntos de Marconato y otros cuatro de Haislip, en, de nuevo, una anotación de los hombres interiores del equipo malagueño. Los de Ivanovic atacaban con paciencia, agotando las posesiones y con continuos bloqueos directos a Jaka Lakovic. Un triple de Marcus Haislip (9 puntos en tres minutos) igualaba el electrónico en un Martín Carpena que era una olla a presión (21-21 m.2). El equipo de Scariolo estaba asegurando muy bien el rebote defensivo en estos primeros compases del segundo cuarto. La defensa en el uno contra uno y en ayudas del Unicaja estaba subiendo de nivel por momentos y a los visitantes les costaba mucho más anotar desde posiciones cercanas, teniendo que lanzar desde lejos en bastantes ocasiones (23-27 m. 5). El ritmo en ataque del Unicaja no era fluido. En estos minutos estaba costando mucho más sumar puntos que en anteriores minutos, y eso se pagaba con una pequeña ventaja visitante en el marcador (25-27 m.7). No estaba siendo un partido muy alto en anotación hasta el momento. En la cancha había dos equipos que medían fuerzas y que iban a dejar todo por resolver a la vuelta del descanso por lo que parecía hasta el momento. El equipo catalán, desde el momento en el que Marcus Haislip anotó 9 puntos seguidos, cerró su defensa al poste bajo malagueño, haciendo ayudas debajo del aro siempre, lo que permitía al Unicaja tiros claros, que aprovechó Berni para sumar su séptimo punto en el casillero con un triple desde el lateral (28-29 m. 8). Haislip con 13 puntos y Lakovic con 10 estaban siendo los máximos anotadores de cada equipo. Un tiro libre del hasta el momento inédito Carlos Jiménez igualaba el marcador cuando se entraba en el último minuto previo al descanso. Y una canasta de Cabezas tras capturar él mismo el rebote ofensivo dejaba al Unicaja dos arriba en el marcador con veinte minutos de baloncesto aún por disputarse en el Palacio de los deportes José María Martín Carpena (33-31).

El último cuarto comenzó con el AXA F.C. Barcelona presionando a todo campo, haciendo dos contra uno continuamente, en una de las últimas apuestas del técnico balcánico Dusko Ivanovic para darle la vuelta al partido (59-48 m.3). El Unicaja tan sólo tenía que aguantar las teóricas envestidas del equipo visitante para llevarse el partido. Fran Vázquez anotaba con un gancho y disminuía la ventaja del equipo malagueño a diez puntos, demostrando que todavía nada estaba decidido y que quedaba mucho partido por delante, que en baloncesto 6:38 era mucho tiempo (60-50 m.4). Tiempo muerto en la pista para calmar los ánimos y volver a encauzar el choque. Dos puntos de Germán Gabriel desde el tiro libre sirvieron para desatascar al Unicaja en ataque, que había recibido un parcial de 1-6 en los primeros minutos de este último cuarto, y donde no estaban viendo el aro contrario con facilidad (62-50 m.5). Y de nuevo un norteamericano volaba por los aires, no era otro que Marcus Haislip, que hizo un poderosísimo mate saltando desde muy lejos y ante los brazos de Mocansi. El 24 del Unicaja se había propuesto ser el mejor hombre del partido y lo estaba siendo con 22 puntos y 25 de valoración al finalizar el tercer cuarto (64-52 m.7). El partido se iba acabando poco a poco y el Unicaja seguía arriba en el marcador, con una renta cómoda para afrontar los últimos minutos del enfrentamiento, aunque dos acciones consecutivas del AXA F.C. Barcelona hicieron que la diferencia bajase de diez puntos y a meter los nervios en el cuerpo a los aficionados (64-56 m.8). El equipo de Los Guindos estaba realizando un gran partido en la noche de hoy y la victoria sería la guinda a un gran pastel. Este último cuarto estaba siendo algo más trabado, con faltas en los dos aros y muchas paradas en el reloj. El AXA F.C. Barcelona daba sus últimos coletazos arriesgando mucho en defensa y no escatimando en correr contraataque una y otra vez tras rebote o robo de balón, pero el tiempo se les acababa y no lograban su objetivo (68-57 m.9). El partido entraba en el último minuto con los oés del público, con una ola en las gradas y con villancicos en una gran noche, de nuevo, de baloncesto en el Martín Carpena. Santa Claus se había pasado por el pabellón de Málaga por adelantado y había traído a todos un regalo: un gran partido de su equipo y un gran rendimiento. Feliz Navidad a todos (77-62).
DECLARACIONES:
Rueda de prensa, Homenaje 30 Aniversario: "Agradecer al Club este acto y por acordarse de los veteranos. Muy agradecido a todos los que han venido y hoy ha sido un gran día de emoción. El baloncesto ha cambiado en lo profesional. Ahora se dedican sólo a jugar y nosotros teníamos que compatibilizar el baloncesto con otras cosas. Es una evolución muy positiva de nuestro deporte."
Sergio Scariolo: "Hemos tenido la inteligencia de no tener prisa, de ir desgastando a nuestro rival. La diferencia en el rebote ha sido importante, pero el triunfo es un triunfo de equipo. El nivel defensivo ha sido muy bueno. Felicito a los jugadores que han conseguido con su esfuerzo y su sacrificio. Carlos ha tenido mucha capacidad de recuperación tras un mal primer cuarto. Ha sabido recapacitar y cuando ha llegado el momento oportuno ha sabido atacarles con mucha inteligencia. Ha dado un paso de maduración. Creo Boniface Ndong necesita descansar pero hoy a vuelto a dar un gran nivel de intensidad. Marcus ha jugado muy bien y es un gran jugador en cualidades atléticas y en anotar, además, poco a poco, va creciendo en su capacidad de leer el juego. El único que nos ha creado problemas ha sido Lakovic. El Barcelona es un gran equipo. Quizás su dificultad en el viaje les ha afectado, hay que ser honestos. A todos nos pasa de vez en cuando debido a este gran ritmo de competición. Hay jugadores que están muy bien, otros menos, otros como Kus con problemas personales extradeportivos, pero estas victorias ayudan a todos. Felices Fiestas a todos."
Dusko Ivanovic: "Nos faltó intensidad. El comienzo del tercer cuarto y final del segundo fue la clave. Si no juegas 40 minutos concentrado contra un equipo como Unicaja te pasa factura. Felicidades al Unicaja. El Unicaja está bien construido, equilibrado y esta noche ha jugado mejor que nosotros."