Unicaja 82 - Real Madrid 65. Crónica.

En el primer cuarto el Unicaja dominó desde los primeros instantes, imprimiendo un ritmo veloz, basado en una defensa muy agresiva, que incluso tras canasta convertida se realizaba a toda cancha. Con esta presión se consiguieron recuperar algunos balones. El marcador refljó la primera ventaja clara en el minuto 5 cuando una canasta de Carlos Cabezas colocó al Unicaja 13 a 5. En estos minutos el base malagueño fue un peligro constante para la defensa blanca, bien secundado además por Haislip. El Unicaja no bajaba el ritmo defensivo, y además jugaba con mucha agresividad en ataque, consiguiendo varios rebotes ofensivos que le dieron segundas opciones para meter canasta. Pasado el ecuador del cuarto el quinteto del Unicaja había sido modificado totalmente, incluyendo al joven Vítor Faverani como alero. El equipo entrenado por Aíto se colocaba en zona, ya que contaba con 3 hombres altos (Ndong, Gabriel y Faverani), pero esta circunstancia la aprovechaba en ataque sacando ventajas cerca de la canasta. La máxima ventaja del partido hasta ese momento llegó con un triple de Germán Gabriel, que recibió fuera sólo tras recibir un 2x1 en la zona Faverani. (22 - 11 m.9). En las dos últimas jugadas del cuarto el talento de Bullock apareció y estrechó el marcador con cinco puntos consecutivos para terminar los primeros diez minutos con 24 a 16 para el Unicaja.
El segundo cuarto se inició con un parcial de 6 a 0 para el Unicaja, con un Joe Gomis eléctrico que llevó el marcador a 30 a 16 con dos penetraciones caonsecutivas. El Real Madrid realizó varios cambios, y fue entonces cuando logró acercarse en el electrónico. El Madrid con Hosley y Tomas como baluartes consiguió un parcial 10 a 2 que propició el tiempo muerto del Unicaja (32-26 m.16). tras el minuto de indicaciones el Unicaja reaccionó ante el juego merengue, siendo Marcus Haislip el jugador que propició la reacción del equipo y del público del Martín Carpena con un espectacular mate y una canasta en el poste bajo (39 a 28 m.18). La diferencia que de nuevo superaba la decena de puntos se conservó hasta el descanso, de nuevo con un equipo malagueño presionando a toda cancha (incluso forzó violación de 8 segundos del Real Madrid). Al descanso 46 a 35 en el luminoso del Martín Carpena y la Marea Verde entregada a los chicos de Aíto.
Tras el descanso el Unicaja se mostró algo más espeso en ataque, también propiciado por una defensa más dura del conjunto de la capital de España. En los primeros 5 minutos, sólo anotaron Haislip y Ndong, haciéndolo este último machacando tras rebote ofensivo. Por su parte el Real Madrid reaccionó de la mano de uno de los gladiadores de la Liga ACB, Felipe Reyes, quien solito hizo los primeros 10 puntos de su equipo en este tercer cuarto (50-45 m.25). La tensión de un partido del máximo nivel inundaba el Palacio de los Deportes Martín Carpena, con jugadas llenas de garra, protestas a los árbitros y ánimos al equipo verde. Las defensas cobraron protagonismo hasta el final del cuarto y el juego perdió el ritmo que tenía en la primera parte. Un triple de Mumbrú colocó al Real Madrid a 3 puntos, pero rápidamente contestó el Unicaja con otra canasta de 3 de Omar Cook (57 a 51 m.29). El último minuto estuvo lleno de faltas personales que llevaron a ambos conjuntos al tiro libre, cerrándose el cuarto con 60 a 54 en el marcador y con un Real Madrid que quería llevarse la victoria del Martín Carpena.

El máximo anotador del equipo malagueño fue Haislip con 16 puntos, seguido de Cabezas y Gomis con 14 y 12, respectivamente. Felipe Reyes anotó 13 para los madrileños y ningún otro compañero del internacional español logró llegar a 10 puntos.
El próximo partido de Unicaja será el jueves ante el Cajasol, en Sevilla, retransmitido en directo a las 20:45 por Canal Sur 2.
DECLARACIONES:
Aíto: "Hemos estado concienciados del partido que había que hacer. En algún momento hemos estado atascados en ataque y eso ha hecho que bajáramos en defensa, y de eso debemos aprender. Estamos contentos por ganar el partido y por la actitud del equipo, que ha dejado al Real Madrid en 65 puntos y eso tiene mucho mérito. Thomas Kelati tiene muy claro el juego del equipo, Archibald ayuda mucho al equipo y su forma de estar en el campo nos ayuda a construir. Gomis ha llegado tras las lesiones de Alfonso Sánchez y Berni Rodríguez, conoce la liga y se ha visto muy integrado. Cook se va integrando, pero al no conocer la liga le cuesta un poco más que al resto. Hay que destacar la versatilidad de todos los jugadores e incluso el debut de Faverani, que lo ha hecho de alero, una posición demasiado infrecuente para él. Hay que seguir en la misma línea de trabajo y continuar. El entusiasmo de la grada debe estar durante todo el año, en los momentos buenos y en los momentos malos, que también llegarán."
Joan Plaza: "No estoy triste por perder, pero sí por detalles que nos han hecho perder por una gran diferencia. No podemos tirar la toalla en un partido, ni cometer errores ingenuos. Felicitar a Unicaja por su buen partido con un proyecto que apunta bien. Al empezar con desventajas en el marcador vas a remolque y tienes que poner una tensión que nos ha faltado. El último cuarto no hemos podido utilizar nuestras opciones y ahí han roto el partido. Se ha procurado jugar con más control pero no hemos podido dar el golpe en el partido y sí lo ha hecho el Unicaja. No se ha competido, que es lo que le pido a mis jugadores. Los que estábamos teníamos que haber hecho un mejor partido."