Partizan 60 - Unicaja 59. Crónica

El Unicaja ya sabía lo que era ganar en Belgrado. Fue el pasado 1 de febrero de 2007, por 90-94, después de una prórroga, y el terrible ambiente no le amedrentó como ocurrió en esta ocasión. El conjunto cajista fue por delante prácticamente en los dos primeros cuartos gracias a su excelente defensa, luego le pesó la presión de la grada.
Los primeros diez minutos fueron de tanteo entre los dos equipos. Tanto uno como otro ajustaron sus sistemas en ataque y en defensa y la excesiva irregularidad, quizás por los nervios, sobre todo del Partizan, señaló un marcador muy bajo 10-11.
El Unicaja en el segundo cuarto también tuvo muchas imprecisiones, aunque menos que su rival, y eso le valió una máxima ventaja de 18-26 (m.17). Las estrellas del Partizan, sobre todo el ala-pívot Novica Velickovic, estaban ausentes y muy bien defendidos.
Pero el baloncesto serbio es duro, posee grandes talentos y nunca se viene abajo. El apoyo del público fue fundamental y el Partizán despertó. Aprovechó tres minutos horribles de los andaluces con muchos errores, pérdidas de balón y nula selección de tiro.
Un parcial de 8-0 de los locales sirvió para empatar el partido (26-26) y dar paso a una segunda parte llena de nervios y donde el Unicaja, si continuaba jugando de esta manera, sufriría su segunda derrota. No empezó bien el conjunto malagueño y otro parcial de 8-0 desmelenó al Partizán (34-26 m.22) tras cinco minutos sin anotar de los visitantes.
El partido era de rachas. El Unicaja trasladó la pájara al Partizán, con muchos problemas para anotar. Parcial de 0-11 y Unicaja volvió a adelantarse (34-37 m.26). Hasta el minuto treinta, las alternativas se sucedieron en un enfrentamiento más emocionante que de buen juego y falto de calidad.
El Partizan y el Unicaja estaban descontrolados, con excesivos errores y mucho respeto. Tres minutos y una sola canasta en ambos bandos. El encuentro seguía con alternativas y sin despegarse ninguno. Un triple del escolta serbio Uros Tripkovic (56-51 m.37) levantó a su equipo. Los de Aíto García Reneses sacaron casta y pusieron el suspense a falta de trece segundos (58-57).
El base estadounidense Omar Cook igualó con dos tiros libres (59-59) a seis segundos, pero Velickovic, aprovechó un tiro libre (60-59) y, en el último ataque, dieron por bueno un tapón sobre la entrada del estadounidense.
Fuente: ACB.COM