Unicaja 88 - Kalise Gran Canaria 57. Crónica.

Tensión máxima en los primeros minutos. Ambos conjuntos no se sentían nada cómodos a la hora de atacar, a veces por la intensidad defensiva y a veces por desaciertos propios. El partido era a vida o muerte y la lucha en cada acción lo revelaba. Los nervios estaban a flor de piel en las primeras jugadas y el marcador era un reflejo claro de lo acontecido, ya que reflejaba un 2 a 4 en el minuto 6 del partido. El Kalise había anotado por medio de sus jugadores interiores, Savané y Freeland, mientras que el Unicaja sólo por medio de dos tiros libres de Berni. Llegado este minuto el juego tuvo un poco más de fluidez, aunque el Kalise seguía impidiendo las canastas en juego y mandaba al Unicaja al tiro libre. Comenzaron las rotaciones en ambos equipos, y entró en pista Jiménez, que lo hizo en sustitución de Haislip, realizando el eterno capitán de la Selección Española unos grandes minutos, en los que consiguió 5 puntos consecutivos, incluyendo la primera canasta en juego del Unicaja en el primer contraataque del partido (9 a 6 m.8). El ritmo del partido parecía que iba a cambiar, la entrada de la segunda oleada de los de Aíto lo iba a conseguir. Dos buenas defensas y dos nuevos contraataques, finalizados con mates de Ndong y Haislip, pusieron al Unicaja 5 arriba (13 a 8 m.10). Todo parecía que iba a terminar así en este primer cuarto, pero sobre la bocina el ex del Unicaja Melvin Sanderes anotó un triple que dejó el partido en 15 a 13 al final de estos primeros diez minutos.

En el regreso de los vestuarios el Unicaja salió dispuesto a reventar el partido, y con un trabajo constante de todo el equipo lo consiguió. En los primeros minutos consiguieron un parcial de 10 a 0, con un Archibald pletórico bajo los aros (49 a 31 m.24). El Kalise intentó reaccionar con un triple de Moran, pero no conseguía bajar la diferencia que se mantuvo durante unas jugadas en torno a los 15 puntos, pero un nuevo parcial del Unicaja hizo ver que en la pista había un dueño del partido. Esta vez fue un 8 a 0 para los malagueños, con dos triples de Kelati y de Berni (59 a 37 m.28). La fiesta en el Martín Carpena era absoluta, y este magistral tercer período del Unicaja, sobre todo en defensa, lo cerró una canasta de Haislip sobre la bocina, dejando el partido a falta de un solo cuarto en 64 a 38.
Los diez minutos que restaron del partido fueron una fiesta en las gradas y en la pista para todos, equipo y afición. Las gradas entonaban el Novio de la Muerte (ese himno que surgió durante la temporada 94-95) y el equipo transmitía con cada acción que realizaba. Poco a poco el marcador fue aumentando a favor de los malagueños, que por fin vivieron unos minutos tranquilos en esta intensa serie de cuartos de final que tanto ha hecho sufrir a todos los que forman el Unicaja. El banquillo fue rotado en este cuarto por Aíto García Reneses y todos disfrutaron tras una semana de muchos quebraderos de cabeza ante un gran equipo lleno de ilusión como el Kalise Gran Canaria. La diferencia del partido se situó por encima de los 30 puntos, y se llegó a la máxima con un triple de Germán Gabriel (86 a 49 m.38). Al final el Carpena disfrutó de un partido que cerró una intensa serie de cuarto de final con un 88 a 57, diferencia que no refleja la igualdad vivida en la serie, y que se ha roto con un gran tercer partido del Unicaja. El público reconoció la entrega visitante entonando el conocido "pío, pío" de su afición y, al finalizar el encuentro, hubo aplausos para ambos equipos.
Tras esta victoria, el equipo malagueño se clasifica para la próxima Euroliga junto al Tau, Barcelona y Real Madrid. Ahora una intensa semifinal ante el Regal F.C. Barcelona, en la que el Unicaja partirá con el factor de cancha en contra y que hará vibrar de nuevo a la afición de Málaga.
DECLARACIONES:
Aíto García Reneses: "Partido claramente con dos caras, primero con una tensión enorme y llevábamos cuatro puntos en ocho minutos. Ahí lo importante fue defender bien. Después hemos entrado con más normalidad y nos hemos soltado jugando mucho mejor. En el segundo tiempo Gran Canaria, al ver la diferencia, no ha sabido reaccionar. Estamos contentos y tranquilos, y desde el punto de vista psicológico hay que poner ahora el chip de la ambición. Somos el que gana y pierde, tenemos nuestros altos y bajos, y valoro como positivo pasar la eliminatoria con todas las dificultades tenidas. Es el momento de poner calidad en el trabajo y tener ambición para las semifinales."
Salva Maldonado: "Feloicitar al Unicaja y a mis jugadores, que durante toda la temporada lo han dado todo. El Unicaja ha roto el partido en el inicio del tercer cuarto, se ha puesto a distancias que hemos visto imposible de recuperar. La diferencia ha sido la que ha habido hoy, pero no en los dos anteriores partidos de la serie. Ellos nos han apretado mucho y no hemos sido capaces de aguantar el ritmo. Me voy contento porque ha sido una eliminatoria dura, en la que hemos tenido opciones de ganar pero que ha ganado el Unicaja. Debemos estar satisfechos del trabajo, hemos sido fieles a lo realizado durante toda la temporada. Ha sido un año de muchas más satisfacciones que de penalidades. Mejor tener una serie dura y larga, que estar quince días sin jugar. El Unicaja llega de menos a más y creo que le va a ir bien haber jugado una serie larga."