CSKA Moscú 86 - Unicaja 78. Crónica.

A pesar del frío de Moscú y el favoritismo del CSKA, Unicaja ha plantado batalla durante todo el encuentro, remontando una diferencia de 11 puntos en contra en el tercer cuarto y teniendo opciones de victoria hasta prácticamente el final del encuentro.
Una buena defensa y con el escolta estadounidense Juan Dixon como jugador resolutivo desde la línea exterior y el pívot escocés Robert Archibald mostrando su superioridad en ambas zonas, los cajistas se mantuvieron en el encuentro sin excesivos problemas y solamente algunos errores les impidieron irse al descanso con ventaja.
A excepción de un comienzo exuberante del CSKA 19-9, minuto 9, el Unicaja supo tener un balance positivo entre el aspecto defensivo y ofensivo, con Dixon y el alero checo Jiri Welsch, que lograron puntos interesantes e importantes 30-30, minuto 17, y 37-37, minuto 19.
El equipo ruso también tuvo a sus tiradores infalibles como el escolta estadounidense Trajan Langdon, que acabó con 11 puntos el primer tiempo.
El CSKA quiso evitar sorpresas y basó todo su juego en Langdon y el alero lituano Siskauskas, olvidándose del juego interior, aunque con estos dos jugadores consiguió la máxima diferencia 65-54, minuto 29.
Unicaja tenía muchos inconvenientes para frenar a los tiradores y tampoco su juego era fluido y dinámico, bajando con respecto a los dos primeros cuartos, aunque tuvo un acercamiento mínimo (58-54, minuto 27) dilapidado por el empuje de los locales.
La calidad de Langdon, definió el encuentro a favor del CSKA. Un triple del estadounidense, cuando el Unicaja había remontado una diferencia de nueve puntos con otro lanzamiento de 6,25 del base Omar Cook (82-78), sentenció el encuentro a favor de los locales (85-78, minuto 39).
Fuente: ACB.com