Unicaja 82 - Cajasol 76. Crónica

Los primeros compases del partido fueron de máxima velocidad. Los dos equipos resolvían sus posesiones de manera rápida. Un robo de balón tras saque de fondo de los sevillanos supuso la primera ventaja en el marcador para el Unicaja, que con una bandeja del capitán, Berni Rodríguez, se colocaba cuatro por encima (8-4 m.4). La defensa del Unicaja era muy buena en estos primeros minutos y eso se convertía en buenos contraataques culminados en gran parte por Joel Freeland, que corría muy bien el campo tras rebote defensivo (12-9 m.6). Poco a poco la ventaja iba aumentando y lo hacía con otro canterano en pista, Pablo Almazán, que debutaba, como lo hizo Carlos de Cobos en el partido de Euroliga con Charleroi. Joan Plaza pedía tiempo muerto para poner remedio a la gran defensa de los de Aíto, que impedían una y otra vez ataques cómodos (19-11 m.9). Grandísimo nivel el que estaba mostrando el Unicaja en este primer cuarto. Una renta de once puntos conseguida a base de defensa y contraataque que levantaba a los aficionados de sus asientos cuando se llegaba al final de los diez minutos iniciales (24-13).
Robert Archibald era el que inauguraba el marcador en el segundo cuarto. El ritmo defensivo del equipo verde no bajaba y el Cajasol seguía sin encontrar soluciones cómodas a sus ataques (26-16 m.12). Muy pocos rebotes ofensivos estaba dejando el Unicaja a su rival, que veía como al primer lanzamiento errado se le acababan las opciones. La anotación del Unicaja no estaba siendo tan alta como en el primer cuarto, pero la defensa seguía siendo su principal baluarte y la ventaja seguía vigente en el marcador. Un dos más uno de Bullock acercó a los sevillanos a siete puntos, pero en el siguiente ataque, Carlos Jiménez, se encargó de devolver la diferencia a diez (31-21 m.16). La dirección del equipo la estaban llevando en el día de hoy dos productos de la cantera del Unicaja, Carlos de Cobos y Rafa Freire, una pareja de bases brasileños formados en la factoría de Los Guindos. Un triple de Berni Rodríguez, que con nueve puntos era el máximo anotador hasta el momento, ponía al equipo de Aíto catorce arriba y Joan Plaza no tenía más remedio que parar el partido con un tiempo muerto. No estaban siendo capaces de superar la magnífica defensa local (36-22 m.17). Cajasol recurría a una defensa en zona para frenar a los malagueños, que estaban venciendo parcialmente el primer derbi andaluz de la temporada (38-24 m.19). Una canasta de Guille Rubio y un triple de Rafa Freire fueron la respuesta del Unicaja a la zona de los sevillanos. Pero lo mejor estaba por venir: un triple de Berni con el marcador a cero que levantó el pabellón. Gran nivel del Unicaja en esta primera parte. Dieciséis arriba y todos a vestuarios (46-30 m.20).

Berni Rodríguez subía la renta a nueve puntos con una bandeja a tabla nada más empezar el periodo. La defensa del Unicaja volvía a ser muy intensa y de nuevo Cajasol se atascaba en ataque. El equipo sevillano continuaba con su defensa zonal, pero Archibald y Printezis jugaban muy bien entre ellos metiendo algunos tiros fáciles (67-56 m.34). El reloj corría a favor de los locales que estaban aguantando el empujón de los de Joan Plaza (67-58 m.35). Aíto daba entrada en cancha a Terrell McIntyre, que no había jugado hasta el momento por sus molestias físicas. El base norteamericano sustituyó a Rafa Freire, que había realizado una grandísima actuación en el día de hoy. Berni Rodríguez cometía su cuarta falta personal en un dos más uno a Bullock que acercaba al Cajasol a tres puntos a falta de 2:44 para acabar el partido (71-68 m.38). Y fue el mismo Berni el que enmendaba su error con un triple ante la zona de los visitantes en el siguiente ataque, el capitán llevaba 19 puntos en su cuenta anotadora en el día de hoy (74-68 m.39). McIntyre sentenciaba el partido con dos triples casi consecutivos que ponían al Unicaja diez arriba. 43 segundos restaban para que se acabara el partido y Joan Plaza gastaba su última bala pidiendo un tiempo muerto (80-70 m.40). Bullock conseguía anotar pero Freeland acabó con el partido con un mate en contraataque a pase de Freire. El Unicaja sumaba su tercera victoria en la Liga ACB y se llevaba el primer derbi andaluz de la temporada (82-76).
DECLARACIONES
Aíto: "Fabuloso. Eso resume el partido para nosotros. Sabíamos nuestra teórica inferioridad. Hemos jugado sabiendo eso y sin complejos. Hemos jugado muy bien en equipo defensivamente, muy inteligente en ataque. También hemos superado la prueba de jugar con responsabilidad de ganar cuando vas arriba y pegas un bajón de juego. Estamos orgullosos del partido de Freire, pero es conveniente no lanzar las campanas al vuelo porque le puede perjudicar en su progresión y su formación. Pablo Almazán y Carlos de Cobos han jugado con mucha inteligencia, sin desentonar, y han sabido suplir con solvencia las bajas de jugadores exteriores."
Joan Plaza: "Cuando pierdes siempre la sensación es triste. Nos hemos enfrentado a un rival de Euroliga. Hemos jugado sólo la mitad del partido. Cuando falta alguien importante en el otro equipo tenemos que estar más despiertos. Ellos han empezado muy bien, dominando el rebote y haciéndolo muy bien. Tiene gran mérito el partido de Freire, jugando con mucho desparpajo y seguro que lo seguirá haciendo teniendo el entrenador que tiene. No podemos jugar como lo hemos hecho en los primeros veinte minutos. En la segunda parte con nuestra defensa y dominando mejor el rebote hemos estado en el partido. La lectura positiva es que hemos dado minutos de calidad a jugadores que están creciendo como Sastre o Satoransky. Felicitar al Unicaja por la victoria."