Nuestro sitio utiliza cookies.

En cumplimiento de la Directiva 2009/136/CE se informa que el presente sitio web utiliza cookies propias para la presentación de los servicios adecuados a sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. En caso de que deshabilite el uso de cookies en este sitio web, no podrá acceder a todos los apartados del mismo. Si continua utilizando el sitio web sin deshabilitar el uso de cookies, entendemos que presta su consentimiento para el uso de las mismas. Para deshabilitar el uso de cookies en esta página y/o obtener información completa del tipo y finalidades de las cookies utilizadas consulte el siguiente. AVISO LEGAL.


Campeones Copa del Rey Gran Canaria 2025
93 | 79
Copa del Rey - Final. Domingo, 16 de febrero de 2025 a las 20:00
Gran Canaria Arena

¡El Unicaja conquista su tercera Copa del Rey en Gran Canaria!

¡CAMPEONES DE LA COPA DEL REY! El Unicaja consiguió su tercer título en la competición tras superar en la final al Real Madrid por 93 a 79. Los malagueños completarn una gran segunda parte y superaron a los blancos, que intentaron la remontada hasta el último momento, encontrando respuesta en el gran juego colectivo de los de Ibon Navarro. Kendrick Perry, MVP de la final (27 puntos, 6 asistencias, 2 rebotes, 32 de valoración. ¡ENHORABUENA!

 

De inicio, la sombra de Tavares condicionó un arranque parco en anotación. El pívot madridista machacó, asistió a Ndiaye y cargó con dos faltas a Sima y Balcerowsi, novedad en el Unicaja detrimento de Tillie, mientras que el cuadro andaluz basó su ataque en alejar al caboverdiano del aro para castigar desde fuera con tiros de Perry, Osetkowski y Taylor, precedidos por un mate de Sima en transición.

 

Sin embargo, el cuadro blanco respondió con dos triples de Abalde que apretaron el marcador (11-10, min.5) en sintonía con la igualdad en el juego. Ibon Navarro aceleraba la rotación, en busca de energía para mantener la intensidad defensiva, pero los de Chus Mateo aguantaban la presión bajo la dirección de Campazzo al final del cuarto (18-15).

 

El partido no tenía dueño, convertido en un tira y afloja dominado por las defensas. El descaro de Hugo González y la intimidación de Ibaka impulsaban al Real Madrid, pero el Unicaja no se amilanaba y replicaba con las canastas de Taylor y el poderío de Sima cerca del aro (26-26, min.15). El regreso de Perry a pista engrasó la ofensiva cajista. El menudo base americano firmó 8 puntos en el cuarto, aceleró el juego y hasta negó a Tavares un pase aéreo para delirio de la afición cajista, con la que se alió el público neutral. Detuvo el partido Mateo (34-27, min.18) ante la mejoría andaluza, y su equipo reaccionó para reducir la desventaja al descanso a base de oficio (39-36).

 

El conjunto blanco regresó al partido como se había marchado, sin acierto en el tiro ni fluidez en el juego. Y el Unicaja, vencedor en el rebote y los balones divididos, encontró la puntería de Kalinoski y Taylor para abrir brecha en el marcador (50-42, min.24). El tiempo muerto de Mateo no detuvo al cuadro malagueño, que con dos triples más de Kravish y Kalinoski provocó de nuevo la intervención del técnico madridista (56-44, min.26), que esta vez sí surtió efecto, pues el Real Madrid mejoró atrás y anotó a la carrera, impulsado por Campazzo (10 puntos en el cuarto). Sin embargo, la irrupción del argentino, demasiado solo, encontró la réplica de Taylor, al que se unió Carter, para mantener a los de Navarro en cabeza al inicio del último cuarto, cerrado con un triple de Llull sobre la bocina (64-55).

 

El último cuarto fue testigo del show de Kendrick Perry, letal en el juego de bloqueo directo para anotar seis puntos y servir un triple a Kravish (74-60, min.34). Peleó hasta el final el conjunto blanco, pero el Unicaja, comandado por un Perry imperial, amarró la ventaja hasta el bocinazo final para conquistar la Copa del Rey por tercera vez en su historia (93-79). El base de Florida, MVP de la final gracias a sus 27 puntos, 6 asistencias y 32 de valoración. Gran Canaria ya forma parte de la historia malagueña junto con Zaragoza 2005 y Badalona 2023.