Unicaja 88 - DKV Joventut 75. Crónica.

Todo estaba preparado a las 20:15. El pabellón a rebosar y con un ambiente ensordecedor. El DKV golpeó primero y con una canasta en el poste bajo y otra de contraataque se colocaba 0-4 en el marcador. Poco tardó el partido en ponerse duro y Santiago cometió una antideportiva sobre Rudy cuando sólo habían transcurrido dos minutos de juego. El pabellón animaba sin cesar al equipo. Estaba siendo un comienzo muy movido, 4-6, se sucedían contraataques en ambos lados de la cancha y Lubos Barton, decisivo en el último partido, le daba una renta considerable a su equipo después de anotar un triple (4-11). Unicaja intentaba calmar el ritmo del partido mandando ataques largos y Santiago consiguió matar la canasta del equipo badalonés. Se producía el primer tiempo muerto del partido con 6-13 en el marcador. El Joventut insistía una y otra vez con la misma jugada, colocándole balones en el poste bajo a Betts. Los malagueños no conseguían parar el ritmo del Joventut que, con canastas muy rápidas en transición, mantenían las diferencias en el marcador (11-17). El primer periodo estaba siendo una lucha de gladiadores, los dos equipos sabían lo que se jugaban y lo daban todo en la pista (15-20). En los minutos siguientes el equipo visitante no estaba acertado de cara al aro, a pesar de lanzar en posiciones claras, esto le dio aliento al Unicaja que lograba reducir las diferencias (18-20). Con 13 segundos para el final del cuarto Scariolo pedía un tiempo muerto para diseñar la última jugada, en la que Berni anotó, aunque demasiado rápido ya que le dejó 7 segundos al DKV que, por medio de un rapidísimo Marcelinho Huertas anotó una penetración tras cruzarse el campo que dejaba el marcador en 20-25 al final del cuarto.

Marcus Brown levantó al pabellón en el inicio del tercer cuarto con un triple desde ocho metros que era el inicio de una segunda parte casi perfecta del escolta estadounidense, en la que logró batir el récord de tiros libres en un partido del equipo en toda su historia, acabando con 31 puntos y 38 de valoración, su mejor actuación en Málaga hasta el momento. Justo un minuto después fue Berni el que anotó un triple para darle al Unicaja un parcial de 6-0 que, unido a una gran defensa, obligaba al Joventut a lanzar tiros forzados sin acierto. El Joventut no reaccionaba al gran empuje del Unicaja durante estos minutos, lo que se traducía en un 10-0 de salida. Los visitantes reaccionaron con cuatro puntos consecutivos en sendos palmeos de Betts. Aíto ordenó a sus hombres a hacer dos contra uno en todos los bloqueos para impedir la circulación de balón al Unicaja, pero aún así ya habían transcurrido cinco minutos del tercer cuarto y no conseguían levantar la renta conseguida en el inicio del cuarto por Unicaja. El banquillo visitante pedía un tiempo muerto porque el comienzo de la segunda mitad del partido no estaba siendo buena para su equipo. El Joventut presionaba a todo el campo, con continuos dos contra uno para intentar robar el balón y reducir el tiempo de posesión para el ataque estático de Unicaja. Consiguieron reducir algo la ventaja con dos tiros libres del cadete Ricky Rubio pero los costasoleños seguían seis arriba. Sin lugar a dudas la magnífica defensa malagueña fue la clave de la diferencia de cinco puntos con la que se llegó al final del tercer periodo (63-58).

El próximo partido será el viernes a las 20:15 horas, televisado por La 2.
DECLARACIONES:
Berni Rodríguez: "Hemos trabajado muy duro para tener el factor cancha y creo que nos ha servido de mucho. Ha salido un partido como queríamos, manteniéndonos cerca de ellos. En el tercer cuarto hemos conseguido una buena diferencia y eso nos ha ayudado en la victoria. Merecíamos estar en la final por lo realizado durante toda la temporada."
Sergio Scariolo: "Felicitar al Joventut, que nos ha llevado al último partido, pero sobre todo felicitar a mis jugadores porque llegar a la final es fantástico. El factor cancha ha sido importante, pero más la tranquilidad de mis jugadores, aunque hemos empezado con nervios que hemos ido soltando durante el tercer cuarto. No he tenido el placer de felicitar a Aíto, pero las cosas se quedan en la cancha. Todos los partidos han sido iguales, este partido lo ha sido hasta el tercer cuarto. A nivel de anotación ha aparecido Marcus Brown, ha sido una gran respuesta por su parte, como la de los campeones. No hablo de los árbitros después de los partidos, es mi línea y no es sólo hoy. Tenemos que recuperarnos para la final físicamente y tenemos sólo un día de preparación, pero no es excusa, hay posibilidades de prepararse bien. La moral sale reforzada del quinto partido y también de cómo lo hemos ganado, no hay que ceder a la euforia pero es para estar contentos. Se agradece a la afición su apoyo en los momentos de dificultad."
Paco Vázquez: "Ha sido un partido como queríamos, ajustado, con defensa agresiva. Ellos también han jugado agresivos y se han llevado el partido. Enhorabuena. Todos los equipos juegan duro, es normal dentro del Play Off. Jugar delante de tu público siempre es más fácil, pero no creo que haya sido un factor clave."
Aíto: "Lo primero felicitar al Unicaja. Estoy muy orgulloso de mis jugadores. Hemos tenido una buena actitud aún teniendo muchas dificultades. No me interesa hablar del encontronazo con Sergio Scariolo. No he entendido el problema con el reloj. Algunos no sólo hablan en el campo, hablo en general. Unicaja tiene un equipo muy potente. No me he sentido mal por la respuesta de la afición, me parece una afición espectacular."